La DGT actualiza de forma periódica la señalización para adaptarla a las nuevas condiciones y necesidades que se dan en las carreteras. El objetivo es que la circulación sea más segura, más intuitiva y más eficiente para todos. Sin embargo, a menudo las nuevas señales generan confusión y dudas, como está ocurriendo con la denominada señal S-70 que se observa ya en algunas vías.
Esta nueva señal no es un simple aviso de que el carril está a punto de finalizar, sino que se trata de algo más específico.
1La señal S-70 de la DGT

La denominación técnica de la señal S-70 es la de señal de confluencia, el punto donde dos carriles o dos flujos de vehículos se van a unir en uno solo.
En cierto sentido, el diseño de esta señal es bastante fácil de entender. Sobre un fondo azul, unas flechas blancas representan los carriles. La señal muestra de forma muy visual que un carril va a terminar y que el tráfico se debe desplazar al carril contiguo. Por ejemplo, si el carril de la derecha es el que se acaba, aparecerá una flecha que nace a la derecha y se curva para integrarse en la flecha principal que sigue recto. Es un mapa a pequeña escala de lo que va a ocurrir en los próximos metros.
La misión principal de esta señal de la DGT es informar con antelación de una bifurcación en la que se produce una convergencia de carriles. Es decir, avisa de que tu carril o el de al lado va a desaparecer y que tendrás que coordinarte con el resto de los conductores para que la incorporación se produzca sin sobresaltos, de manera ordenada y, sobre todo, segura.
Además de la señal S-70, la DGT ha presentado otras señales similares que definen el número de carriles de la vía, como la S-71 para las carreteras de dos carriles o la S-72 para las que tienen un número mayor.