La DGT ha decidido que es hora de ponerse al día con una de las tecnologías que más quebraderos de cabeza está dando a muchos conductores: los radares de semáforo. Y para que no haya excusas, ha creado una señal específica para que sepas lo que te vas a encontrar.
Saber reconocerla es esencial, pues no hacerlo puede suponer una multa y la pérdida de puntos del carnet.
3Críticas y consejos para recurrir la multa

La implantación de estos nuevos radares de la DGT no está exenta de polémica. Algunas organizaciones de automovilistas han criticado su uso, señalando posibles errores técnicos o fallos en el proceso de sanción. Ha habido casos en el pasado en los que las multas han sido recurridas con éxito por conductores que alegaban defectos en las pruebas fotográficas o una señalización incorrecta.
Si te encuentras en esta situación, los expertos recomiendan que revises muy bien las fotos que te han enviado. Fíjate en la ubicación de la señal, la hora, el lugar del cruce y cualquier detalle que te pueda parecer sospechoso. En caso de que tengas dudas, lo más sensato es que consultes a un abogado especialista en recursos de tráfico antes de pagar la multa. A veces, un pequeño fallo en el procedimiento puede invalidar toda la sanción.
En resumen, esta nueva señal de la DGT es un recordatorio de que la seguridad vial es cosa de todos. El objetivo es evitar accidentes, y a pesar de las críticas y posibles fallos, lo que está claro es que un semáforo en rojo es una línea que no se debe cruzar.
Piensa en el dinero y en los puntos del carnet. Piensa en tu seguridad y en la de los demás. Conducir es una responsabilidad, y con esta nueva señal, la DGT simplemente nos lo recuerda de una manera muy clara. No dejes que la prisa te cueste 200 euros y 4 puntos.