Hasta hace unos años, los coches autónomos eran cosa de ciencia ficción. Pero hoy ya no se ven solo en películas, sino que cada vez están más presentes en nuestras carreteras, aunque sea en fase de pruebas. Por eso, la DGT ha decidido implantar una nueva etiqueta con la que identificar a cualquier vehículo que circule de forma autónoma por una ciudad, como ocurrió hace algo más de un mes con Tesla en Madrid.
Esta nueva identificación ya se encuentra en vigor, aunque todavía genera bastantes interrogantes en cuanto a quiénes y cuándo será obligatorio para los conductores llevarla.
1¿Cómo es la nueva etiqueta de la DGT?

Aunque la forma de esta pegatina recuerda bastante a las etiquetas medioambientales que tienen los coches en la actualidad, esta es muy diferente. Por el momento, no se trata de una pegatina de uso general, sino de un distintivo especial que la DGT ha creado para identificar a los vehículos de pruebas de conducción autónoma.
La etiqueta, de un llamativo color rojo, tiene dos objetivos principales. Por una parte se busca proporcionar seguridad y transparencia a los demás conductores. Si ves uno de estos coches, sabes que no es uno convencional y que puede comportarse de manera diferente, ya que está operando en modo de conducción automatizada. Por otro lado, sirve para que tanto la DGT como las autoridades de tráfico puedan monitorizar y controlar el desarrollo de estos vehículos.
La DGT ha estructurado el proceso de pruebas en tres fases, cada una con un objetivo diferente y con niveles de exigencia progresivos:
- Entorno controlado. La etapa inicial para tecnologías en desarrollo en un ambiente seguro y predecible. Es el primer paso para que la tecnología demuestre su valía.
- Condiciones reales. Los vehículos pueden circular en vías abiertas al tráfico para enfrentarse a escenarios más complejos y reales. Un paso fundamental para perfeccionar la tecnología antes de que llegue al mercado.
- Precomercialización. La última etapa antes de que el vehículo se pueda vender. Se prueban modelos homologados o están en proceso de obtener la autorización para circular.