En el segmento de las motos touring, aquellas preparadas para proporcionar el mayor confort a sus pasajeros, la firma alemana tiene una de las representantes más famosas y reconocidas, la RT. Ahora, esta emblemática moto experimenta una notable evolución respecto a su antecesora, el R 1250 RT, tanto a nivel mecánico como estructural y tecnológico. Hablamos de la R 1300 RT.
La nueva BMW R 1300 RT sigue los pasos de su exitosa predecesora. Continúa desarrollando las cualidades probadas de la BMW RT, como la capacidad para viajar y el confort de conducción, ya sea solo, en pareja o con mucho equipaje. Al mismo tiempo, ha ampliado su perfil de uso al destacar aún más sus sistemas dinámicos.
La BMW R 1300 RT es la viajera perfecta
El concepto de protección contra el viento y las inclemencias meteorológicas de la nueva R 1300 RT incluye unas molduras laterales ajustables que se integran de forma homogénea en el diseño. Esto permite proporcionar al conductor un flujo de aire fresco adecuado en todo momento, incluso en condiciones difíciles, como el tráfico urbano o las altas temperaturas en carreteras secundarias, y ofrecer una protección muy eficaz contra el viento y las inclemencias meteorológicas.
El triángulo ergonómico formado por el manillar, las estriberas y el asiento se ha diseñado para situar al conductor notablemente más adelantado. Esto se traduce en una mejor respuesta de la parte delantera y, por lo tanto, en una mayor maniobrabilidad durante la conducción dinámica. Al mismo tiempo, la posición de conducción más activa sigue permitiendo una conducción relajada, incluso con un pasajero.
La altura y el ángulo del asiento del conductor se pueden ajustar para adaptar la posición. También se ha mejorado considerablemente la comodidad del pasajero. Las nuevas maletas permiten ahora más espacio para las piernas sin comprometer su volumen. El asiento trasero también se ha alargado y ahora hay más espacio para cambiar de posición de vez en cuando en los viajes largos.
Como es habitual, los ingenieros de BMW Motorrad han prestado especial atención a la facilidad de acceso y a la altura reducida del asiento. Por este motivo, durante el desarrollo se ha prestado especial atención a conseguir una altura del asiento de solo 780 milímetros. La curva interior de las piernas también es significativamente menor que en el modelo anterior. Además del asiento de serie, hay otros asientos disponibles como equipamiento opcional.
La nueva BMW R 1300 RT viene equipada de serie con dos maletas, de 27 litros cada una. Por primera vez se pueden elegir como equipamiento opcional de fábrica las maletas Vario, que permiten ajustar el volumen de 27 a 33 litros. Ambas maletas están electrificadas y se pueden desbloquear mediante el sistema de cierre centralizado. Además, ambas cuentan con iluminación interior y la maleta izquierda incluye un puerto de carga USB-C. Los dos topcases, con una capacidad de 39 y 54 litros respectivamente, ofrecen espacio de almacenamiento adicional.
Un motor evolucionado
El motor bóxer bicilíndrico, que ya conocemos de la R 1300 GS y la R 1300 R, tiene una cilindrada exacta de 1.300 cc, mientras que la relación entre diámetro y carrera es de 106,5 a 73 mm (102,5 a 76 mm en la R 1250 RT). Tiene una potencia de 145 CV, 9 más que el anterior 1250, también a 7.750 rpm, y desarrolla un par máximo de 149 Nm a 6.500 rpm (R 1250 RT: 143 Nm a 6.250 rpm). La R 1300 RT tiene un peso total de 281 kilogramos y un depósito de combustible de 24 litros.
Se incluyen tres modos de conducción de serie: Eco, Rain y Road. Opcionalmente, la nueva R 1300 RT puede equiparse de fábrica con el paquete Riding Modes Pro, que incluye, entre otras funciones, los modos de conducción adicionales Dynamic y Dynamic Pro. Al igual que en su hermana trail, la R 1300 GS, la RT puede estar equipada con asistente de cambio de marchas automático (ASA, por sus siglas en alemán), que prescinde de la maneta de embrague.
Chasis de nuevo desarrollo con bastidor principal de acero y trasero de aluminio
El chasis de la BMW R 1300 RT se ha rediseñado por completo. La pieza central es el nuevo bastidor principal de acero, que además de una significativa optimización del espacio, aún más compacto, también ofrece mayores niveles de rigidez que el modelo predecesor. En el transcurso del rediseño, el bastidor trasero también se reconfiguró por completo. En lugar de la anterior construcción tubular de acero, la nueva R 1300 RT tiene ahora un bastidor trasero tubular de aluminio.
La guía de la rueda delantera de la nueva R 1300 RT sigue fiel al concepto Telelever introducido por BMW Motorrad hace 30 años, pero con un diseño innovador que combina lo mejor de ambos mundos. Con el Evo Telelever, BMW Motorrad combina ahora las ventajas de las dos variantes Telelever utilizadas anteriormente. Sujeta firmemente a los tubos de la horquilla, como en el diseño deportivo anterior, la estructura superior de la horquilla (como en la GS) incorpora un sistema de desacoplamiento del manillar que evita cualquier movimiento de inclinación perjudicial y sólo transmite las fuerzas de dirección.
La guía de la rueda trasera también se ha rediseñado. La característica distintiva del Evo Paralever es una conexión significativamente más rígida a través de la suspensión en el bastidor y un eje de liberación rápida del brazo oscilante continuo. Además, cuenta con nuevas llantas de aluminio de 17 pulgadas con diseño de radios huecos; en total, pesan 1,4 kg menos que las llantas anteriores.
La suspensión electrónica con ajuste dinámico del chasis (DCA) permite seleccionar dos posiciones de conducción para obtener el máximo equilibrio entre confort y dinamismo, así como un ajuste dinámico de la amortiguación, la rigidez de los muelles y la compensación de la carga, como equipamiento opcional de fábrica. El chasis electrónico Dynamic ESA, de serie, ofrece un alto nivel de seguridad y disfrute de conducción sobre una amplia variedad de superficies gracias al ajuste dinámico de la amortiguación y a la regulación de la precarga del
En cuanto a los frenos, viene equipada de serie con doble disco con dos pinzas fijas de cuatro pistones montadas radialmente delante y un freno de disco simple con pinza flotante de dos pistones detrás en combinación con el sistema BMW Motorrad Integral ABS Pro.
Por último, la R 1300 RT viene de serie con el control de crucero dinámico (DCC) con función de frenado, mientras que el asistente de conducción, disponible como equipamiento opcional de fábrica, ofrece una gama de funciones mucho más amplia, que incluye el control de crucero activo (ACC), el aviso de colisión frontal (FCW), el aviso de cambio de carril (SWW) y el nuevo aviso de colisión trasera (RECW). Respecto a la instrumentación, viene equipada de serie con una pantalla TFT en color de 10,25 pulgadas con navegación por mapas integrada.
La BMW R 1300 RT está disponible con cuatro versiones. El precio parte desde los 24.680 euros, correspondientes a la opción de acceso en color Alpine White 3. También se puede elegir la variante Triple Black en Blackstorm metalizado (750 euros adicionales); Impulse, en Racing Blue metalizado (1.725 euros); y como alternativa más lujosa, Option 719 Camargue en Blue Ridge Mountain metalizado (2.481 euros). Hay disponible un amplio programa de equipamiento opcional y accesorios opcionales para poder personalizarla aún más.
Galería de imágenes de la nueva BMW R 1300 RT
Fotos: BMW Motorrad