comscore

MG necesita la tecnología full hybrid. Lanzará tres híbridos en 2024

Los increíbles resultados que está registrando MG desde su llegada han sorprendido incluso a sus propios responsables, que no esperaban un éxito de esta magnitud. De hecho duplican las expectativas, con modelos como el MG ZS siendo el modelo más vendido en los últimos meses entre los particulares. Y la cosa promete porque la marca anuncia el lanzamiento de nada menos que 10 nuevos modelos para 2024, tres de ellos híbridos.

Las claves del éxito de MG

La clave de la gran acogida de MG se debe principalmente a tres pilares. Por un lado la atractiva relación producto-precio que ofrecen todos sus vehículos. Otra pieza básica es la red de concesionarios. Actualmente cuenta con 80 instalaciones de venta y mantenimiento repartidas por toda España; y la idea es contar en la primera mitad del próximo año ya con 100. Y la tercera pata del banco en el éxito de MG es la continua ofensiva de producto.

MG4 XPOWER

Si las ventas durante el primer año de MG en España fueron de 7.000 vehículos, al cierre de este año las previsiones pasan por vender nada menos que 23.000 coches. Con el ZS intratable en segmento SUV compacto y el MG4 líder en el segmento generalista de los eléctricos, la marca tiene actualmente 7 modelos en cartera: HS, EHS, MG4, MG5, Marvel R, ZS y la variante eléctrica de este último.

MG ZS EV

10 novedades MG, tres con tecnología full hybrid

La idea pasa por comercializar 10 modelos nuevos en 2024. Dos serían con motores térmicos, uno con tecnología híbrida enchufable, 4 modelos exclusivamente eléctricos y llega el debut en MG de 3 modelos full híbridos, tecnología con la que la marca no cuenta hasta ahora. Hasta el momento la marca ofrece vehículos de gasolina, híbridos enchufables y eléctricos.

Por tanto, MG no contempla actualmente modelos que puedan portar en el parabrisas la etiqueta medioambiental ECO, un gancho demasiado atractivo y cada día más demandado por los conductores con un claro perfil urbanita. Las restricciones provocadas por las Zonas de Bajas Emisiones, los diversos protocolos por contaminación y los beneficios a la hora de aparcar en zonas limitadas, entre otras, son un pastel demasiado goloso como para renunciar a él.

Según explicó Pedro García, vicepresidente de MG España, durante la presentación del MG4 XPOWER, el lanzamiento de modelos full híbridos es completamente necesario para la marca y su crecimiento. Hay que tener en cuenta que no todo el mundo posee la capacidad de tener un punto de recarga para un vehículo eléctrico o híbrido enchufable. Y los híbridos autorrecargables abren la posibilidad a muchos conductores de acceder a un vehículo de estas características antes de dar el salto definitivo al eléctrico.

Al ser modelos full hybrid se descarta en principio que alguno de los MG con etiqueta ECO que llegue el próximo año cuente con la tecnología híbrida ligera que sí se está extendiendo como la pólvora en otros modelos en el ámbito europeo.

MG Cyberster, roadster eléctrico

MG Cyberster

En cualquier caso lo único seguro hasta el momento es que, de los 10 lanzamientos previstos, uno será el del coqueto MG Cyberster, un roadster biplaza de 4,53 metros que tendrá en su gama dos variantes exclusivamente eléctricas, con propulsión trasera o total y hasta 544 CV de potencia. La autonomía llegaría hasta los 580 kilómetros.

La buena acogida de MG en nuestro mercado podría traer un pan bajo el brazo. La marca tiene previsto fabricar fuera de China, y Europa se ha convertido en un mercado vital, con una previsión de ventas cuando finalice este año de 200.000 coches. Y dentro del Viejo Continente España será una de las candidatas a contar con la soñada fábrica.