comscore

¿Qué hago si no funcionan los semáforos? La DGT te explica cómo actuar si vas en coche o moto

Cuando los semáforos dejan de funcionar, el tráfico puede convertirse en un auténtico caos. Aunque poco frecuente, la situación genera confusión, nerviosismo y, sobre todo, mucho riesgo, tanto para conductores como peatones. Así ocurrió el pasado lunes 28 de abril, cuando un apagón afectó a toda la Península Ibérica, dejando sin semáforos miles de cruces durante gran parte del día.

En pocos minutos, las calles se convirtieron en una jungla donde parecía imponerse la ley del más fuerte. Por eso, la DGT no ha tardado en recordarnos cómo actuar correctamente cuando los semáforos no funcionan. En este artículo, te explicamos cómo moverte con seguridad y respeto ante la falta de luminosos.

3
La prioridad cambia cuando no hay señales

Fuente propia

Cuando no hay semáforos, señales ni agentes que regulen el paso, entran en juego las normas generales de prioridad; algo en lo que muchos se confunden o, directamente, las ignoran. En estos casos, los peatones siempre tienen prioridad, especialmente si están cruzando por un paso habilitado. Luego, los vehículos que vienen por la derecha, tal y como marca el Reglamento General de Circulación.

Puede sonar sencillo, pero en la práctica no lo es tanto. Muchas veces los conductores están tan ansiosos por avanzar que no ceden el paso, lo que puede provocar colisiones. En estos contextos, lo importante es conducir con paciencia, mantener la calma y no asumir que porque tengamos prisa, podemos pasar los primeros.