Cuando los semáforos dejan de funcionar, el tráfico puede convertirse en un auténtico caos. Aunque poco frecuente, la situación genera confusión, nerviosismo y, sobre todo, mucho riesgo, tanto para conductores como peatones. Así ocurrió el pasado lunes 28 de abril, cuando un apagón afectó a toda la Península Ibérica, dejando sin semáforos miles de cruces durante gran parte del día.
En pocos minutos, las calles se convirtieron en una jungla donde parecía imponerse la ley del más fuerte. Por eso, la DGT no ha tardado en recordarnos cómo actuar correctamente cuando los semáforos no funcionan. En este artículo, te explicamos cómo moverte con seguridad y respeto ante la falta de luminosos.
2No improvises: los espontáneos causan problemas
Durante el apagón, muchas personas decidieron voluntariamente salir a la calle para intentar regular el tráfico por su cuenta. La intención puede ser buena, pero según la DGT, supone un riesgo tanto para el tráfico como para esas personas. Solo los agentes autorizados pueden dirigir la circulación, ya que cuentan con formación específica y autoridad legal para hacerlo.
Confiar en que alguien sin chaleco, sin instrucciones claras y sin preparación controle un cruce complicado puede ser un auténtico desastre. Si ves a alguien intentando organizar el tráfico sin ser policía o agente de movilidad, no sigas sus indicaciones y circula con extrema precaución. La seguridad vial no es un juego.