La DGT está aprovechando sus redes sociales para educar a los conductores sobre aspectos cruciales de la seguridad vial e hicieron hincapié en el reposacabezas. En su perfil oficial de X, antes conocido como Twitter, el organismo frecuentemente comparte consejos y recomendaciones diseñados para mejorar la seguridad en las carreteras. En esta ocasión, han puesto el foco en un componente del automóvil que muchos consideran un mero accesorio de confort.
Contrariamente a la creencia popular, este elemento no está diseñado principalmente para proporcionar comodidad al conductor o los pasajeros. Más allá que a veces apoyemos ahí nuestras cabezas para descansar o mejorar nuestra postura, la verdad función que tiene es mucho más importante y relevante para poder evitar heridas graves ante un accidente.
¿Para qué sirven los reposacabezas?

Según la DGT, su función principal es mucho más crítica. «El reposacabezas no sirve para comodidad», han enfatizado desde la entidad. «Sirve para amortiguar el movimiento de la cabeza en caso de impacto». Esta aclaración destaca la importancia del reposacabezas como un elemento esencial de seguridad, destinado a prevenir lesiones graves en caso de accidente.
La correcta colocación de los mismos es clave para que cumpla su función protectora. Han detallado que el centro del reposacabezas debe coincidir con la parte posterior de la cabeza del ocupante, y ambos deben quedar alineados por arriba. Esta alineación ayuda a minimizar el riesgo de lesiones cervicales en caso de una colisión, especialmente en accidentes por alcance, donde los movimientos bruscos pueden causar daños severos en el cuello y la columna vertebral.
La DGT da varios consejos sobre tu coche

Este recordatorio sobre la función del reposacabezas es solo una de las muchas recomendaciones que la DGT ha compartido en sus redes sociales. Otra campaña destacada se centra en los peligros del alcohol al volante. «A la carretera no le importa cuánto has bebido», advierte la DGT, subrayando que conducir bajo los efectos del alcohol puede tener consecuencias fatales. La campaña insta a los conductores a evitar completamente el consumo de alcohol si van a conducir, con el mensaje contundente: «solo cero alcohol, cero consecuencias».
Estas campañas son parte de un esfuerzo continuo por parte de ellos para aumentar la conciencia sobre la seguridad vial y reducir los accidentes de tráfico. Según la entidad de España, la concienciación social sobre los riesgos de conducir después de consumir alcohol sigue siendo insuficiente. Las estadísticas demuestran que una proporción significativa de accidentes graves y mortales en carretera están relacionados con el consumo de alcohol, lo que subraya la necesidad de una mayor educación y medidas preventivas.