En un momento de la historia donde la palabra arancel, más por desgracia que por suerte, se ha colado en nuestro vocabulario de la noche a la mañana, la firma japonesa Nissan ha decidido ponerse a remar a contracorriente al otro lado del océano. Y es que a diferencia de lo que ha ocurrido con otras muchas marcas, que se han visto obligados a subir el precio de sus vehículos, estos han decidido hacer todo lo contrario, bajando las tarifas de sus SUV más exitosos, los ya conocidos Rogue y Pathfinder.
Además de conseguir dar un golpe sobre la mesa con este movimiento estratégico que seguro se traducirá en un aumento de las ventas al otro lado del océano, la casa japonesa parece que va a intentar también aliviar el momento de incertidumbre que atraviesa con sus aireados problemas financieros. Que todos esperamos se solucionen más pronto que tarde.
Los Nissan Rogue son hasta 1.930 dólares más baratos que antes
Vaya por delante el detalle de que ni los Nissan Rogue, ni los Nissan Pathfinder han variado lo más mínimo su estética, su equipamiento, su mecánica… Porque la firma japonesa se ha limitado a emitir un comunicado con las nuevas tarifas que van a tener desde ya mismo en Estados Unidos. Tarifas que en el caso del Rogue, un SUV que aquí conocemos como X-Trail, se reducen entre 640 y 1.930 dólares (entre 595 y 1.790 euros) en función del acabado elegido.
Más de lo mismo ocurre con el Pathfinder, el hermano mayor del Rogue y un sensacional vehículo que acaricia los cinco metros de largo y cuyos precios se han recortado entre 670 y 1.170 dólares (entre 620 y 1.085 euros), también en función del acabado elegido por el cliente. Cierto es que no son cuantías como para tirar la casa por la ventana, pero todo ayuda en un momento en el que los precios de los vehículos nuevos no hace otra cosa que subir con el paso de los días.
No hay cambios en estética, equipamiento, mecánica…
Al no haber cambios de ningún tipo, los Nissan Rogue continúan estando disponibles con cinco niveles de equipamiento. Todos ellos salvo el aventurero Rock Creek, están equipados con un sistema de tracción delantera (la tracción total es una opción en cualquiera de 1.400 dólares extra o 1.300 euros) y con un cambio automático Xtronic que no es otra cosa que un CVT de los de toda la vida. Es el encargado de digerir los 205 CV de potencia y los 305 Nm de par motor que genera su motor 1.5 VC-Turbo, un interesante propulsor con sistema de compresión variable y con tres cilindros que llegó a este SUV para reemplazar al veterano 2.5 atmosférico con el que fue lanzado.
Si damos el salto al Nissan Pathfinder ocurre más de lo mismo, porque esta criatura está a la venta con cinco niveles de equipamiento, donde también el aventurero Rock Creek llega exclusivamente acompañado con un sistema de tracción a las cuatro ruedas que es opcional en los cuatro acabados restantes por 2.000 dólares (1.855 euros). A diferencia del Rogue, el Pathfinder sigue apostando por un corazón 3.5 V6 atmosférico, el cual entrega 290 CV de potencia y 350 Nm de par motor, ayudado por una transmisión automática con 9 velocidades. Mención especial tiene ese Rock Creek, que además de potenciar sus cualidades off-road, presume de generar 300 CV y 365 Nm.
Estos dos Nissan llevan el sello ‘Made in USA’
Desafortunadamente no podemos hacernos con ninguno de estos Nissan Rogue y Nissan Pathfinder en España. Y mucho menos con los precios que allí tienen y que a partir de hoy son estos:
- Rogue S FWD: 28.590 dólares (26.490 euros).
- Rogue SV FWD: 29.590 dólares (27.420 euros).
- Rogue SL FWD: 35.090 dólares (32.515 euros).
- Rogue Platinum FWD: 38.590 dólares (35.760 euros).
- Rogue Rock Creek AWD: 33.490 dólares (31.030 euros).
- Pathfinder S 2WD: 36.400 dólares (33.730 euros).
- Pathfinder SV 2WD: 39.390 dólares (36.500 euros).
- Pathfinder SL 2WD: 42.090 dólares (39.000 euros).
- Pathfinder Platinum 2WD: 48.640 dólares (45.070 euros).
- Pathfinder Rock Creek AWD: 44.490 dólares (41.225 euros).