comscore
miércoles, 17 septiembre 2025

Nissan Sylphy: La berlina low-cost que arrasa en China y que cambiará de aires

Han pasado más de seis años desde que la compañía japonesa Nissan lanzara al mercado en China la última generación de su exitoso Nissan Sylphy. De ahí que no era de extrañar que estos acaben de desvelar una completa actualización para esta berlina que fabrican a nivel local gracias al acuerdo con el gigante chino Dongfeng. Actualización que le sienta como anillo al dedo y que no solo va a afectar a las unidades que se comercializan en China.

Puede que tampoco te suene absolutamente de nada el nombre de Sentra, pero en realidad no es otra cosa que el hermano gemelo y con el sello ‘Made in USA’ de este Nissan Sylphy. Y ten por seguro que estas nuevas formas llegarán a los que se venden al otro lado del océano a no mucho tardar. Formas que esta berlina hereda del electrizante N7 que también ofrecen en China, así como del nuevo Murano que llegó a Estados Unidos recientemente.

A pesar del gran cambio este Nissan Sylphy no es una generación nueva

2025 Nissan Sylphy China. Imagen frontal.
Foto: Nissan

De ambos modelos este nuevo Nissan Sylphy adquiere ese frontal completamente renovado, en el que llaman la atención sus delgados grupos ópticos Full LED con esa particular forma de colmillos que popularizó Peugeot y que conectados por medio de una discreta barra iluminada. También se ha revisado el diseño de sus paragoles, han variado las formas del capó y de las aletas… Aunque visto de perfil la cosa cambia poco respecto al que actualmente tiene a la venta la compañía japonesa. Y es que no se trata de una nueva generación, sino de una completa actualización.

Publicidad

Más de lo mismo sucede en la parte posterior de este actualizado Nissan Sylphy, a la que vemos llegar unos grupos ópticos de nueva factura y con tecnología Full LED, una nueva tapa de maletero, un nuevo paragolpes… Lo necesario para dar una nueva identidad a este exitosa berlina que mantiene inalterada su plataforma, la cual conserva una distancia entre ejes de 2.712 milímetros.

Mantiene casi inalteradas sus interesantes dimensiones exteriores

2025 Nissan Sylphy China. Imagen trasera.
Foto: Nissan

Ahora bien, todos esos cambios a nivel estético han variado de forma muy sutil las dimensiones exteriores de esta berlina de la casa nipona. Muestra de ello es que su longitud pasa de 4.652 a 4.656 milímetros, su anchura pasa de 1.815 a 1.825 milímetros y su altura se conserva intacta con 1.448 milímetros. De ahí que puedas esperar una habitabilidad intacta en un habitáculo del que por el momento la compañía japonesa no ha facilitado imágenes oficiales.

De la misma manera que estos tampoco se han pronunciado sobre la mecánica que utilizará este actualizado Nissan Sylphy. Ahora bien, no descartes que aquí no haya tampoco sorpresas y que esta asequible berlina continúe vendiéndose con un sencillo corazón 1.6 de gasolina. Este no es otro que un bloque atmosférico y de gasolina que entrega 135 CV de potencia y 159 Nm de par motor. Cifras que son enviadas en exclusiva a sus dos ruedas delanteras por medio de un cambio automático de tipo CVT.

En China este Nissan Sylphy ahora se vende con una mecánica e-Power

2025 Nissan Sylphy China. Imagen detalle.
Foto: Nissan

Quienes en China busquen la máxima eficiencia, ahora pueden apostar por una de las particulares mecánicas con la tecnología e-Power de la compañía japonesa. Semejante a la que aquí utiliza el Qashqai e-Power. Aunque en el caso de ese Nissan Sylphy se utiliza un propulsor 1.2 de gasolina como generador de energía para alimentar una batería y a su vez a un motor eléctrico que entrega encargado de mover el vehículo y que eroga 100 kW (136 CV) y 300 Nm.

Para conocer los detalles mecánicos definitivos, así como otros muchos pormenores de esta berlina habrá que seguir esperando, como también para conocer los precios que tendrá en China y donde a día de hoy parte desde los 113.900 yuanes (13.645 euros). Eso con el motor de gasolina, porque con la mecánica e-Power arranca en los 138.900 yuanes (16.640 euros).

De igual manera que al otro lado del océano van a tener que esperar para saber si todos estos cambios efectuados en este Nissan Sylphy se trasladan a la octava generación de su Nissan Sentra, que fue presentado en el Salón del Automóvil de Nueva York allá por el año 2019.

Publicidad

Fotos: Nissan

Publicidad