El Nissan Frontier Pro PHEV acaba de debutar en el salón del automóvil de Shanghái (China). Se trata de una nueva generación del Frontier (el equivalente de nuestro desaparecido Navara) paralela a la versión que se vende en otros mercados, y se trata también del primer pick up electrificado de Nissan. Tras la berlina Nissan N7 Dongfeng, el Frontier PHEV es el segundo vehículo de la ambiciosa estrategia de la firma japonesa que pretende lanzar en China nueve vehículos de “nueva energía” de aquí al verano de 2027.
El Nissan Frontier Pro PHEV ha sido desarrollado conjuntamente con Zhengzhou Nissan (ZNA) y se pondrá a la venta en China a finales de este año, convirtiéndose en el primer híbrido enchufable de Nissan. Saldrá al mercado con doble cabina, cinco asientos y una clara vocación de vehículo familiar polivalente más que profesional, orientado a “familias que buscan un vehículo que pueda respaldar de manera cómoda y eficiente su conducción urbana diaria, así como sus aventuras de fin de semana más allá de los límites de la ciudad”.
Así es el nuevo Nissan Frontier Pro PHEV
Para su moderno frontal de líneas rectas, Nissan se ha inspirado en su pasado y, concretamente, en el pick up D21, que se comercializó con un montón de diferentes nombres y fue, de hecho, producido en China entre 1995 y 1999. Aquí en España su frontal nos resulta familiar debido a que el derivado todoterreno de este pick up (YD21/WD21) estuvo a la venta en nuestro mercado como Nissan Pathfinder I, si bien su difusión fue limitada por su ausencia de motores diésel.
Diseñado en el estudio de Nissan en Shanghai, luce un aspecto imponente, con líneas angulosas, gran altura libre y neumáticos de gran diámetro, anchura y balón. Concretamente, el equipo estándar estará compuesto por neumáticos 265/65R18 en llantas de aleación de 18 pulgadas.
El punto de partida es un chasis de largueros y travesaños completamente nuevo que da soporte a un potente sistema de propulsión híbrido enchufable cuyo corazón es un motor de gasolina de 1,5 litros sobrealimentado por turbocompresor, acompañado de un motor eléctrico de alto rendimiento montado en la transmisión.
Combinado ambas fuentes de propulsión, el sistema ofrece más de 300 kW de potencia (408 CV) y hasta 800 Nm de par, todo ello con una autonomía de hasta 135 kilómetros sin emisiones según ciclo CLTC, equivalentes a unos 111 km WLTP.
Se trata de un vehículo de gran distancia entre ejes, con las baterías ubicadas sobre el eje trasero, bajo la caja de carga, entre los largueros del chasis. Por lo demás, su cadena cinemática es bastante convencional, con los motores (térmico y eléctrico) en posición delantera longitudinal, alineados con la transmisión, a cuya salida hay un árbol de transmisión que envía par motor al tren trasero.
Nissan explica que la tracción total es permanente, si bien no vemos una caja tránsfer que reenvíe el par al tren delantero, por lo que entendemos que el semieje encargado de hacerlo está integrado en la propia caja de cambios.
La suspensión delantera es independiente, con muelles helicoidales y amortiguadores coaxiales, mientras que atrás se monta un eje rígido con lo que Nissan denomina “suspensión trasera de 5 brazos”, si bien por las imágenes proporcionadas no hemos sido capaces de comprobar si los elementos elásticos son muelles o ballestas, y los anclajes soldados a los largueros del bastidor (muy ancho) parecen permitir ambas posibilidades.
Los usuarios que busquen capacidades todoterreno están de enhorabuena, ya que este Nissan Frontier Pro PHEV contará con un bloqueo electromecánico del diferencial trasero. Además, su interfaz de escenarios de conducción contará con cuatro programas: Híbrido, Eléctrico puro, Prestaciones y Nieve.
El Nissan Frontier Pro PHEV podría llegar a Europa
En cuanto al interior, el habitáculo promete ser especialmente espacioso y estar bien equipado, con un techo panorámico de serie, cuadro de instrumentos LCD de 10 pulgadas y pantalla de información y entretenimiento de 14,6 pulgadas. Opcionalmente, los asientos delanteros contarán con calefacción, ventilación y masaje en el respaldo.
Exteriormente el Nissan Frontier Pro dispondrá de barras de techo, una cubierta retráctil eléctrica para el área de carga y conexiones V2C para conectar herramientas y dispositivos eléctricos de hasta 6 kW alimentándose de la batería recargable del vehículo.¿Lo veremos en Europa? Lo cierto es que no es descartable. China será su primer mercado, donde, como ya hemos comentado, debutará a finales de año, pero posteriormente se exportará a otros mercados, si bien todavía no se ha anunciado si Europa estará entre los elegidos.