La planta de Nissan en Ávila se convierte en un centro de referencia en economía circular gracias al nuevo centro de reacondiciionamiento de coches. Un proyecto que no solo amplía las oportunidades de negocio en la planta, sino que también ofrece a los clientes la posibilidad de reestrenar un coche con los altos estándares de calidad de la marca.
Con esta nueva instalación, la firma japonesa ofrece a sus clientes la oportunidad de disfrutar de un coche que ha sido cuidadosamente revisado y puesto a punto, para que parezca y funcione como nuevo. Este centro se alinea con la estrategia de economía circular, dándole una nueva vida a vehículos que, de otra manera, podrían haber sido desechados.

La planta de la compañia creadora de éxitos como el Qashqai en Ávila juega un papel crucial dentro del ecosistema de la marca en España. Este nuevo centro de reacondicionamiento refuerza su versatilidad estratégica y abre nuevas vías de negocio. La planta no solo se dedica a la producción de recambios y componentes, sino que ahora también optimiza el uso de sus instalaciones y recursos humanos con este nuevo servicio de reacondicionamiento.
Un proceso altamente especializado
El proceso de reacondicionamiento en la factoría de Ávila es altamente especializado y sigue los estándares de calidad más exigentes. Cada vehículo pasa por un riguroso proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura. Además, se realizan más de 100 puntos de control para asegurar que cada unidad cumpla con los estándares de calidad de Nissan para un coche nuevo.

La clave del éxito de este centro radica en su proceso productivo industrial mediante el cual se puede optimizar tiempos y costes sin comprometer la calidad. La tecnología y capacidad instalada, como los elementos de diagnosis, el sistema de gestión de los procesos y las cabinas de pintura, son fundamentales para asegurar un reacondicionamiento eficiente y de alta calidad.
A esas ventajas se suma, además, la ubicación del centro en una nueva área del centro logístico CyLog de la planta Nissan Ávila. Esta ubicación estratégica proporciona una ventaja competitiva gracias a su óptima comunicación logística, lo que permite una rápida distribución de los vehículos reacondicionados.
Un proyecto que genera beneficios ambientales y nuevas oportunidades de negocio

La principal ventaja para los clientes es la posibilidad de reestrenar un coche con un nivel de reacondicionamiento prácticamente igual al de un vehículo nuevo. Los vehículos reacondicionados se entregan con una revisión mecánica completa y en condiciones de uso óptimas, ofreciendo fiabilidad y seguridad. Los clientes pueden tener la confianza de que están adquiriendo un vehículo que ha sido sometido a los más altos estándares de calidad.
Este proyecto refleja el compromiso de Nissan con la sostenibilidad y la innovación. Al dar una nueva vida a vehículos usados, Nissan contribuye a la reducción de residuos y al uso eficiente de los recursos. Además, este proyecto genera sinergias en su implantación industrial en Ávila, reforzando su plan a medio plazo y el compromiso de Nissan con la sostenibilidad.
Además de los beneficios ambientales, este proyecto también genera nuevas oportunidades de negocio para Nissan. Al ofrecer vehículos reacondicionados de alta calidad, la marca japonesa amplía su oferta y atrae a un nuevo segmento de clientes.
Imágenes Centro reacondicionamiento de vehículos Nissan en Ávila
Fotos: Nissan







