comscore

Ni Lamborghini ni Ferrari: Morata elige este coche para moverse por las calles de Madrid

A diferencia de la mayoría de los jugadores de la élite, Álvaro Morata no tiene un deportivo de mega lujo en su garaje. El futbolista del Atlético Madrid no se ha sumado a la moda, que siguen mucho de sus compañeros, de comprarse Ferraris o Lamborghinis para movilizarse por su ciudad o ir a los entrenamientos comandados por Diego Simeone. Es mucho más «humilde», pero no deja de lado el buen gusto y el alto rendimiento.

Tanto llegando a las prácticas como yendo a algún evento en la capital española, el delantero luce siempre el mismo coche. Se trata de un vehículo de una marca importante y con un precio alto, para la gran mayoría de los madrileños, pero nada completamente fuera del alcance como puede ser un Bugatti Veyron. Está muy lejos de los otros vehículos que se pueden ver en el estacionamiento en donde los jugadores Colchoneros dejan sus automóviles.

¿Cuál es el coche que conduce Álvaro Morata?

Álvaro Morata se ha mostrado reiteradas veces arriba de un Audi RS3. Antes del comienzo de la Eurocopa, el delantero estuvo disfrutando de la noche madrileña y se lo vio subir a este vehículo en plena calle. Para demostrar aún más la diferencia con los otros coches que podemos ver de sus colegas, su carro se encontraba estacionado entre un Mercedes Benz G Wagon y un Rolls-Royce. Más claro imposible de que está muy lejos de los gama alta que predominan en su ambiente.

Al actual atacante de la Roja, que anotó en el debut contra Croacia, no le molestan estas diferencias. Siempre fue muy «humilde» a la hora de elegir un automóvil para movilizarse tanto por Italia, cuando jugaba con la Juventus, como por España en sus pasos por Real y Atlético Madrid. Es más, anteriormente utilizaba los modelos que le obsequiaban las marcas que tenían acuerdos comerciales con sus respectivos clubes.

¿Qué características tiene el coche de Álvaro Morata?

¿Qué características tiene el coche de Álvaro Morata?

El coche de Álvaro Morata cuenta con un motor 2.5 TFSI que le entrega una potencia de 400 caballos de fuerza. Esto hace que el modelo alemán logre pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,8 segundos y alcance una velocidad máxima de 290 km/h. Es un impresionante rendimiento para cualquier persona que le guste la velocidad y la comodidad que tiene este «humilde» automóvil.

Como dijimos anteriormente, es un vehículo más barato que los otros deportivos que utilizan los futbolistas de la élite, pero no estamos hablando de un modelo accesible para todos los bolsillos. El delantero de la Selección de España pagó 74.870 euros por este impresionante Audi RS3. Un valor alto, pero que tiene una combinació perfecta entre precio-calidad.