¿Sabías que una de las piezas más críticas de tu coche puede ser también una de las más falsificadas? Cuando se habla de productos fraudulentos, muchos piensan en bolsos o perfumes. Pocos imaginan que los neumáticos también están en el punto de mira de las mafias de la falsificación.
Por ello, el Ministerio de Industria ha lanzado una campaña: el mercado de neumáticos falsos está creciendo y cada vez resulta más difícil distinguirlos de los originales, lo que afecta a la seguridad de los conductores. ¿Quieres saber cómo identificar estos productos peligrosos y evitar riesgos innecesarios? Entonces sigue leyendo, te lo explicamos.
1El problema creciente de los neumáticos falsos
Los datos son alarmantes. Según la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), el mercado negro de neumáticos falsos genera en Europa pérdidas anuales de hasta 2.200 millones de euros. Este ranking negativo lo lidera España, donde las falsificaciones representan un perjuicio de 445 millones de euros.
Sin embargo, las consecuencias de adquirir neumáticos falsificados van mucho más allá del golpe financiero que supone. Además de perjudicar la economía y el empleo, estos productos aumentan el riesgo de accidentes, lo que los convierte en un enemigo invisible en la carretera. Lo más confiable es acudir a referentes del sector, como Aurgi, Midas o FeuVert, que ofrecen solo productos originales y homologados, lejos de los de este mercado negro que pone en peligro la seguridad vial y la integridad de los conductores.