La Mutua Madrileña estudia el rasgo en la conducción que sigue siendo un problema grave entre los jóvenes españoles, según revela un informe reciente.
Basado en testimonios recogidos entre 2022 y 2023, el estudio muestra que un alarmante 32,4% de universitarios admiten revisar aplicaciones como WhatsApp mientras conducen. Además, el informe destaca la importancia de programas de concienciación como «Agárrate a la vida», dirigidos a sensibilizar sobre los peligros de la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas.
Aunque hay signos de progreso en algunos aspectos, como la disminución del consumo de alcohol antes de conducir, queda claro que aún hay mucho trabajo por hacer para promover una conducción segura entre los jóvenes españoles.
1La influencia de WhatsApp en la conducción
El uso de dispositivos móviles sigue siendo un grave problema en la seguridad vial, particularmente entre los jóvenes, según revela un informe reciente titulado «Hábitos de los jóvenes al volante». El estudio, basado en testimonios recogidos entre 2022 y 2023 de aproximadamente 1.900 jóvenes de entre 18 y 25 años, revela que un alarmante 32,4% de universitarios admiten haber revisado aplicaciones como WhatsApp mientras conducían.
Estas conclusiones son fruto de la campaña de prevención «Agárrate a la vida», una iniciativa conjunta de la Fundación Mutua Madrileña y Aesleme, que desde 2010 lleva a cabo acciones de concienciación en universidades de toda España. Además del uso de dispositivos móviles, el informe también destaca que el 22,8% de los jóvenes encuestados admitieron realizar llamadas sin el uso de manos libres mientras conducían.