comscore

Las dos multas de tráfico que más se han reducido en 2023

La reciente divulgación de las estadísticas de multas de tráfico en España durante 2022 por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) generó un intenso debate sobre la veracidad de ciertos datos.

Mientras que la atención mediática se centró en el récord de recaudación que superó los 507 millones de euros, también se destacó la disminución reportada en las multas por consumo de drogas al volante (un 48% menos) y el uso del teléfono móvil mientras se conduce (un 13% menos).

2
Limitaciones en la detección de infracciones

alcohol

Las organizaciones críticas, como AESLEME y FESVIAL, no sugieren que la Dirección General de Tráfico esté mintiendo deliberadamente. Más bien, plantean la hipótesis de que las aparentes disminuciones en las multas por drogas y uso del teléfono móvil podrían atribuirse a limitaciones físicas y materiales en la capacidad de las autoridades de Tráfico para detectar y denunciar estas infracciones.

Mar Cogollos, directora de AESLEME, señala las «limitaciones físicas y materiales» que enfrentan las autoridades de Tráfico para abordar efectivamente estas infracciones. Su declaración sugiere que, a pesar de la magnitud de la recaudación récord, la falta de recursos y medios podría estar afectando la capacidad de las autoridades para detectar a un gran número de infractores.

Javier Llamazares, presidente de FESVIAL, respalda esta idea al reflexionar sobre las cifras. En lugar de ver una mejora en el comportamiento de los conductores, sugiere que podríamos estar observando las limitaciones en las capacidades de vigilancia y control de la Administración para garantizar el cumplimiento de las normas de tráfico.