En la temporada navideña, caracterizada por encuentros familiares y reuniones con amigos, los desplazamientos tienden a incrementarse, generando situaciones inesperadas al salir de nuestras rutas habituales.
Mientras estamos familiarizados con los detalles de nuestros desplazamientos diarios, como áreas congestionadas o lugares para estacionar, surge un dilema al aventurarnos hacia destinos desconocidos.
Es aquí cuan las multas de aparcamiento aparecen, debido a la falta de previsión, las imprudencias, las prisas o intentar conseguir una falsa comodidad en la cercanía de un mal aparcamiento frente a nuestro destino ocasional.
5Consejos generales para aparcar bien

Para medir esa cercanía, cada ordenanza de circulación la ha estipulado de una manera, pero de forma casi unánime todas confluyen en que si se aparca en batería, el conductor y los ocupantes deben poder salir del vehículo sin ningún tipo de impedimento, mientras que si se aparca en línea, tendremos que dejar la distancia necesaria para que los coches puedan realizar las maniobras que necesiten sin ningún tipo de problema, tanto por la parte delante como la de detrás del vehículo, así como poder salir de la plaza de aparcamiento.
Tomar tiempo y tranquilidad en estas maniobras es esencial, para que una vez abandonamos el vehículo no vernos sorprendidos por circunstancias, que en muchas ocasiones son involuntarias, pero incomodas por sus consecuencias.