comscore
jueves, 18 septiembre 2025

Las multas que la DGT puede poner a los peatones

A pesar de que no se hace con frecuencia, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido que a los peatones se les podrán poner multas por la comisión de diversos tipos de delitos relacionados.

Esta medida está generando polémica entre a aquellos que creen que es justa la imposición de sanciones para los peatones y aquellos que consideran que estos no tienen mayor culpa que los conductores, pues la mayoría de incomprensión de la ley y el riesgo siempre venía desde los coches.

Publicidad

3
¿A qué no se puede multar a un peatón?

De forma general, la DGT también tiene en cuenta que en determinadas situaciones no es justo aplicar sanciones a los peatones. Por ejemplo, si un vehículo provoca un accidente debido a que el conductor no respeta el semáforo en rojo y el peatón es el que acaba pagando el error del motorista, eso sería injusto.

Por esta misma razón, la DGT se ha propuesto erradicar las sanciones en casos donde el peatón involucrado, no ha cometido una falta de forma consciente y responsable. La DGT intenta siempre explicar a la ciudadanía, dentro de los límites de la ley de tráfico, como se debe portar uno cuando se cruza la calle o cuando se tienen los pies sobre la acera.

Esto se debe para concienciar a las personas sobre la importancia de respetar la ley, por lo que todos los que vayan a cruzar la calle deberían de gusto prestar atención al resto de las personas que puedan estar transitando el área.

Por otro lado, los peatones deberían siempre respetar las normas de restricción de velocidad cuando camina por un camino o acera; estas están presentes para la seguridad de los ciudadanos, así como para que no se produzcan accidentes. También deben ser respetadas las señales o indicaciones del tráfico y los agentes de la DGT y en el caso de que a un peatón se le imponga alguna multa, deberá actuar de forma tranquilizada y de acuerdo con las indicaciones del agente.

Publicidad