comscore
domingo, 7 septiembre 2025

Qué opciones tienes ante una multa de tráfico de la DGT: ¿pagar, recurrir…?

Cuando recibes una sanción de la DGT tienes varias salidas. La clave está en conocer bien los plazos y los procedimientos para elegir la opción más adecuada en cada caso.

Recibir una multa de tráfico nunca es plato de buen gusto. No importa si son unos pocos euros por estacionar mal o una sanción grave con pérdida de puntos. La sensación es la misma: una mezcla de enfado, sorpresa y resignación. Muchos conductores optan por pagar sin más, pero lo cierto es que la DGT ofrece varias alternativas que conviene conocer antes de tomar una decisión.

En este artículo, repasamos cuáles son esas opciones, qué consecuencias tiene cada una y qué plazos debes tener en mente para no perder derechos ni pagar más de lo necesario. Porque, aunque las multas son un mecanismo para mejorar la seguridad vial, nadie quiere que se conviertan en un problema mayor por falta de información.

4
¿Qué pasa si no pagas ni recurres?

Fuente propia

Ignorar una multa de tráfico de la DGT no es buena idea. Si pasan los 20 días naturales sin pagar ni presentar alegaciones, la sanción entra automáticamente en el ‘período ejecutivo’. Eso significa que ya no habrá descuento posible y que la Administración iniciará el procedimiento de cobro forzoso, con recargos y posibilidad de embargo en caso de impago.

Publicidad

En este punto, el margen de maniobra del conductor es prácticamente nulo. La sanción de la DGT se convierte en firme y ejecutable, y el único recurso posible es el contencioso-administrativo, con los costes y complicaciones que conlleva.

Publicidad