Encontrar un control de la Guardia Civil en la carretera no es algo extraño, aunque todo el mundo siente cierto temor cuando lo ve. Tu primer instinto, casi un acto reflejo, es levantar el pie del acelerador y mirar de reojo el velocímetro. Compruebas que llevas el cinturón bien abrochado y que todo parece en orden. Respiras tranquilo.
Sin embargo, justo en ese momento podrías estar cometiendo un descuido que no solo te costará una de las multas más severas, sino que pondrá en jaque tu seguridad y la de los demás. Un gesto que muchos conductores hacen sin pensar y que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil tiene en su punto de mira. Conocerlo y estar atento puede ahorrarte un disgusto muy grande.
3Cómo actuar para evitar problemas

La duración de un control no suele durar más de cinco minutos si todo está en orden. Para garantizar que sea así, y evitar cualquier malentendido, la clave es actuar con calma y seguir estos pasos:
- Reduce la velocidad de forma progresiva: Al ver el control, levanta el pie del acelerador y frena con suavidad. Evita los frenazos bruscos.
- Mantén la calma y las manos a la vista: Deja las manos en el volante y no hagas movimientos extraños para buscar documentación o esconder objetos.
- Sigue las indicaciones al pie de la letra: Obedece cada señal del agente de la Guardia Civil. Si te indica que te detengas, hazlo en el lugar exacto que te señale, que suele ser fuera de la calzada para no entorpecer el tráfico.
- Espera antes de actuar: No busques los papeles de manera nerviosa. Una vez detenido y con el motor parado, enciende la luz interior si es de noche y espera a que el agente se acerque y te solicite la documentación.
En definitiva, la actitud del conductor frente a las indicaciones de los agentes de la Guardia Civil es tan importante como el cumplimiento de las normas de circulación. Un momento de nerviosismo o una mala decisión pueden transformar una simple comprobación rutinaria en una sanción muy severa e, incluso, en un problema con la justicia. La prioridad es siempre la seguridad y la colaboración.