comscore
lunes, 4 agosto 2025

La multa de 3.000 euros que la DGT te va a poner si te quedas tirado con tu coche por este detalle tan estúpido

Aunque creas que es muy complicado quedarte sin gasolina en tu coche, la realidad es que ocurre más de lo que piensas. A veces por un despiste, por ser demasiado optimista en los cálculos, o por apurar tanto que después no has conseguido encontrar una estación de servicio cercana. Pero la Dirección General de Tráfico (DGT) puede ponerte una multa si eso ocurre, aunque no directamente por quedarte sin combustible.

Publicidad

Es imprudente, pero el Reglamento General de Circulación (RGC) no tipifica como infracción el quedarte sin gasolina en sí mismo, sino que ‘castiga’ las consecuencias que puede tener. Influye dónde aparques el coche, la falta de señalización, la conducción temeraria y también la manera de transportar el combustible. Ojo si no quieres volver a casa con una multa de hasta 3.000 euros.

El motivo por el que la DGT te va a multar con 3.000 euros

llenar depósito gasolinera multa dgt
Fuente: Freepik

La DGT o la Guardia Civil no te van a poner una multa por quedarte tirado en sí, sino por las consecuencias que provoques y cómo soluciones el contratiempo. Si decides bajarte el coche, ir caminando a la gasolinera más cercana y vuelves con una botella de agua llena de combustible, prepárate para una multa de 3.000 euros. La normativa sí que prohíbe expresamente el transporte de carburantes en recipientes no homologados por el riesgo de incendio tan alto, explosión o vertido.

Y aquí no hay excusa, porque las gasolineras están obligadas a vender siempre el combustible en envases homologados. Así que si te pillan con una garrafa de este tipo, invéntate todas las excusas que quieras, que no te van a servir. Pero no es la única multa posible de la DGT si dejas el depósito de tu coche vacío:

  • Estacionamiento indebido: si el coche se queda parado en mitad de la carretera o en un lugar poco seguro, la multa puede ser de 200 euros (sin pérdida de puntos).
  • Conducción negligente: si el motor se para de repente, puedes perder asistencia a la dirección o los frenos. Y si eso te lleva a realizar una maniobra peligrosa, un agente puede considerar que es conducción temeraria y sancionarte con otros 200 euros.
  • No señalizar correctamente el vehículo inmovilizado: si no utilizas los triángulos (ya no son obligatorios) o la baliza V16 (la DGT la hará obligatoria a partir del 1 de enero 2026), también te pueden multar.

Además, si no consigues encontrar combustible, tendrás que llamar a la grúa, y hay pólizas de seguro que no cubren la asistencia por quedarte sin gasolina, así que también tendrás que asumir el servicio.

Por qué nunca deberías apurar la reserva

Por este motivo nunca debes dejar que salte la luz de reserva de tu coche
Fuente: Freepik

La multa de la DGT ya es una buena razón para ser más responsable con el combustible y no apurar hasta que salte la reserva. Y si lo haces de forma puntual no pasa nada, pero si apuras siempre, puedes terminar pagándolo caro con una buena avería.

Por ejemplo, la bomba de combustible trabaja más forzada con un bajo nivel de combustible, porque se refrigera y lubrica con el propio carburante, así que circular en reserva hace que se caliente más y se desgaste antes. Y una bomba nueva no es precisamente barata.

Publicidad

Si apuras demasiado en coches diésel, puede entrar aire en el circuito y que después tengas que purgar el sistema antes de arrancar. Y si no tienes ni idea de cómo hacerlo, es un problema añadido. Además, en el fondo del depósito se acumulan sedimentos e impurezas, y es más fácil que esas partículas acaben en el sistema de alimentación, dañando así los inyectores o el filtro de combustible.

Así que aunque la DGT te pueda poner una multa por este motivo, tampoco deberías tentar a la suerte y arriesgarte a sufrir un problema mecánico.

Publicidad
Publicidad