comscore

Mugen mete mano a los cuadrados kei car de Honda

Apenas han pasado unos días desde que la compañía nipona Honda presentaba al mundo entero su nuevo N-Box, un simpático y funcional kei car que ahora puede presumir de tener cierto carácter deportivo gracias al especialista japonés Mugen. Y es que estos no se han podido resistir a meter mano a este diminuto vehículo de tan solo 3,40 metros de largo.

La compañía nipona presentó su nuevo Honda N-Box acompañado de una versión llamada Custom y con cierto aire premium. Sin embargo los chicos de Mugen han comenzado por el primero de ellos, aunque está claro que cualquiera de estas mejoras también es extensible a la mencionada versión Custom, que también luce un frontal con grupos ópticos diferenciados entre otros elementos.

Mugen retoca un kei car que mide 3.395 milímetros de largo

2023 Honda N-Box Mugen. Imagen delantera.

Con el objetivo de intentar acentuar la deportividad de un vehículo de 3.395 milímetros de largo, 1.475 milímetros de ancho y 1.790 milímetros de alto, y que además luce una silueta más parecida a la de una caja de zapatos que a la de un automóvil, los chicos de Mugen han concebido un paquete aerodinámico que consta de un splitter delantero y una parrilla delantera personalizada que se ofrece en colores blanco o negro. El primero de ellos cuesta 66.000 yenes (418 euros), mientras que el segundo tiene un precio de 35.200 yenes (223 euros).

Los chicos de Mugen también proponen unos faldones laterales más prominentes que se ofrecen por 66.000 yenes (418 euros) cuando llegan pintados en el mismo color de la carrocería. Y es que estos también se ofrecen sin pintar por 55.000 yenes (348 euros). Otra alternativa más discreta al splitter para el frontal es uno más sutil que está disponible para estos Honda N-Box y que te venden por 39.600 yenes (250 euros).

Sutiles retoques para su ingenioso y amplio habitáculo

2023 Honda N-Box Mugen. Imagen trasera.

Otro detalle disponible en el catálogo de Mugen para los nuevos Honda N-Box es un alerón para la parte final del techo que tiene un precio de 77.000 yenes (487 euros), componente al que también se pueden sumar deflectores para el viento en sus ventanas laterales que cuestan 24.750 yenes (156 euros), así como exclusivas llantas que en función de su acabado tienen precios que oscilan entre los 29.700 y los 31.900 yenes (entre 188 y 202 euros). Por si no fuera suficiente, Mugen también ofrece la opción de diferentes adhesivos que simulan fibra de carbono y detalles para el exterior de estos diminutos vehículos.

Los chicos de Mugen tampoco han pasado por alto el interior de estos prácticos kei car, para los que eso sí, solo ofrece tres tipos de alfombrillas personalizadas para el habitáculo y para la zona de carga. A todo ello se suman unas placas protectoras que decoran los pasos de las puertas con el emblema del preparador japonés.

El Honda N-Box tiene una potencia máxima de 64 CV

2023 Honda N-Box Mugen. Imagen filtro.

Mugen no ofrece grandes mejoras para el diminuto corazón de tres cilindros y 660 centímetros cúbicos que utilizan todos los Honda N-Box. Y es que estos han de conformarse con un nuevo filtro de aire de alto rendimiento que tiene un precio de 16.500 yenes (104 euros). También hay nuevos tapones para el radiador y para el aceite con los emblemas de Mugen, quien también firma un nuevo filtro de aceite de alto rendimiento.

Con todas estas mejoras parece muy complicado que la potencia que ofrece ese sencillo motor se vea afectada. Más que nada porque tampoco puede superar los 64 CV de potencia para ser considerado como kei car. Esa potencia se acompaña de un par motor de 104 Nm en el caso de la versión equipada con turbo, pues los Honda N-Box también emplean una variante atmosférica de ese sencillo motor que se conforma con 58 CV de potencia y con 65 Nm de par motor. Siempre acompañado de un cambio automático de tipo CVT, pero con la posibilidad de elegir entre un sistema de tracción delantera o total.

Mugen ofrece algún que otro detalle para su mecánica

2023 Honda N-Box Mugen. Imagen tapones.

Para que te hagas una idea, en Japón ya se pueden adquirir estos nuevos Honda N-Box, que tienen un precio de partida de 1.648.900 yenes (10.440 euros). Cuantía que se eleva hasta 1.782.000 yenes (11.285 euros) en el caso de una unidad equipada con el mencionado sistema de tracción a las cuatro ruedas.