comscore
jueves, 3 julio 2025

Así sufren las motos eléctricas cuando aprieta el calor: Pero hay 5 trucos para que no les afecte

Las altas temperaturas del verano no solo afectan a las personas. Las motos eléctricas, cada vez más protagonistas en las calles españolas, también sufren las consecuencias del calor extremo. Son vehículos llenos de componentes sensibles a las condiciones ambientales. La batería, el sistema eléctrico, los frenos e incluso la carrocería pueden resentirse si no tomas precauciones.

Publicidad

Cuidar el estado de tu moto eléctrica en los meses de más calor es clave para garantizar su rendimiento y alargar su vida útil. Por eso, desde Motor16, te traemos cinco recomendaciones esenciales para que tu compañera de dos ruedas no sufra innecesariamente bajo el sol veraniego.

1
Cuida la batería, el corazón de las motos eléctricas

Fuente Honda

La batería es el componente más delicado de las motos eléctricas. El calor no le sienta nada bien. Las baterías de litio, las más utilizadas, rinden de forma óptima entre los 10 y los 20 °C. Pero cuando la temperatura supera los 30 °C, algo habitual en España durante el verano, sus celdas pueden perder eficiencia, reducir su vida útil y provocar un comportamiento errático del vehículo.

Por eso, en verano, evita cargar la batería al 100% de manera habitual. Lo ideal es mantener su alimentación a 80-90%. Ese simple gesto puede alargar el doble su vida útil. Y si no vas a usar tu moto eléctrica durante un tiempo, lo mejor es dejar la batería cargada al 60%: evita su degradación. Presta atención también al cargador, que puede sufrir sobrecalentamiento con las altas temperaturas.

Espalda
Publicidad