comscore
jueves, 29 mayo 2025

Los motoristas, en el punto de mira de la DGT, que redobla la vigilancia sobre ellos

En lo que llevamos de año han fallecido en vías interurbanas casi 100 motoristas, una cifra que ha llevado a la Dirección General de Tráfico, DGT, a tomar medidas y extremar la vigilancia sobre este colectivo, sobre todo en estos meses en el que el buen tiempo invita a circular sobre dos ruedas.

Publicidad

El organismo de tráfico acaba de anunciar que hasta el próximo mes de octubre tendrá bajo vigilancia especial a los motoristas especialmente durante los fines de semana –entre los días 24 y 25 de mayo murieron dos motoristas en siniestros de circulación– y en las vías más frecuentadas por ellos, las carreteras convencionales, que registran 8 de cada 10 fallecimientos entre los usuarios de vehículos de dos ruedas.

Según explica la DGT, el objetivo de esta medida que pone el foco en los motoristas es tratar de reducir la accidentalidad de este colectivo así como comprobar el cumplimiento de las normas y divulgar la importancia que tiene el respeto a las mismas.

2025 Motorsitas. Moto. DGT. Imagen.
Foto: DGT.

España, el segundo país de la UE con más motoristas

La mayor parte de las infracciones cometidas por motoristas se deben a adelantamientos antirreglamentarios, excesos de velocidad, consumo de alcohol y drogas o al hecho de viajar sin utilizar casco, por lo que la DGT ha dado orden a la Agrupación de Tráfico para que vigile especialmente estas conductas catalogadas como muy peligrosas.

España es el segundo país de la Unión Europea que tiene el mayor parque de motociclistas y ciclomotores, con casi 6 millones de unidades, lo que representa el 15% del parque de vehículos y el 27% de las víctimas mortales. El perfil del motorista fallecido es el de un varón de entre 25 y 64 años, con más de 10 años de permiso, aunque los fines de semana también se registran fallecidos de menor edad.

Por tipo de accidente, más de la mitad de las víctimas mortales son por salida de la vía, sin ningún otro vehículo implicado, aunque en los fines de semana aumenta el número de colisiones.

No es la primera vez que la DGT lanza una campaña específica de vigilancia de motoristas; habitualmente lo hace cada vez que se celebra un Gran Premio de motociclismo en España y también en periodos concretos en los que se incrementa la circulación de vehículos de dos ruedas.

Publicidad
YouTube video

Campaña de divulgación de los sistemas ARAS

Desde hace algunos meses, la DGT también participa junto a Anesdor y a la Fundación Mapfre en la divulgación de los nuevos sistemas ARAS, destinados a promover la seguridad de los motoristas.

Esta campaña consta de varios vídeos protagonizados por Dani Pedrosa (ver vídeo arriba), ex piloto de MotoGP y ganador de tres títulos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en las categorías de 125cc y 250cc, y por Ramón Forcada, ingeniero mecánico y director técnico en diferentes equipos del Campeonato del Mundo de Motociclismo durante más de 30 años. Además, se han producido con la colaboración de la empresa tecnológica Bosch.

Publicidad

A través de las diferentes piezas audiovisuales, ambos expertos explican de forma clara y sencilla las soluciones tecnológicas que los nuevos modelos de motos llevan incorporadas, cómo se aplican y cómo les puede ayudar a los usuarios de las dos ruedas durante la conducción.

Los protagonistas explican cómo la tecnología se ha convertido en la gran aliada de ls motoristas en estos vídeos que se irán publicando de forma semanal y en los que se repasarán tecnologías como los sistemas avanzados de frenada, el sistema de control de tracción, la suspensión adaptativa, el control de crucero adaptativo, el radar de ángulo muerto, el modo de conducción, los sistemas de iluminación adaptativa, sistema antiwhweelie y la llamada de emergencia.

Publicidad