Montar en moto siempre ha implicado una dosis extra de riesgo. Por eso, la seguridad vial lleva años centrando sus esfuerzos en proteger al colectivo motorista, uno de los más vulnerables en las carreteras. Ahora, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un paso más allá y prepara una nueva normativa que será clave para todos los que se suban a dos ruedas a partir de 2026: el uso obligatorio del chaleco airbag.
Este accesorio, que hasta ahora era opcional pero recomendado, pasará a formar parte del equipamiento obligatorio en España, siguiendo el ejemplo de países como Francia o Italia. Su precio ronda los 300 euros, y aunque no ha estado exento de polémica, las autoridades aseguran que puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.
3¿Cuánto cuesta y qué tipos existen?

Uno de los principales frenos a esta medida es el coste económico que supone para los usuarios. El precio medio de un chaleco airbag homologado ronda los 300 euros, aunque existen modelos más sofisticados que pueden superar los 600 euros. Aun así, hay opciones más accesibles que ofrecen una protección básica sin llegar a esas cifras.
Existen dos tipos principales de airbags para motoristas: los de disparo mecánico, que se activan cuando el motorista se separa bruscamente de la moto, y los electrónicos, que funcionan con sensores y algoritmos capaces de detectar una caída o colisión. Estos últimos ofrecen una protección más rápida y precisa, aunque son más caros.