comscore
jueves, 4 septiembre 2025

La tecnología que esconde el motor del 70% de los coches que se ‘adquieren’ por suscripción

La suscripción de coches ha disparado la demanda de vehículos híbridos, que ya representan el 70% de las elecciones en este modelo. Flexibilidad, sostenibilidad y un motor que combina lo mejor de dos mundos explican su éxito.

En los últimos años, el sector del automóvil en España ha dado un giro importante gracias a la irrupción del modelo de suscripción de coches, uno de sus principales motores actualmente. Este sistema, que permite a los conductores acceder a un vehículo mediante una cuota mensual con todo incluido, está cambiando la forma en la que muchos españoles se relacionan con la movilidad. Lo que comenzó como una opción alternativa al renting o a la compra tradicional se ha consolidado como una de las fórmulas preferidas para quienes buscan flexibilidad, sostenibilidad y comodidad.

Dentro de este fenómeno, hay un dato que destaca sobre todos: siete de cada diez conductores que optan por la suscripción lo hacen eligiendo un coche híbrido o híbrido ligero. Esto significa que el motor híbrido se ha convertido en el gran protagonista de este nuevo modelo de movilidad, acumulando una cuota de mercado muy superior a la de diésel, gasolina o incluso eléctrico puro. Pero, ¿qué tiene este tipo de propulsor que lo hace tan atractivo en el formato de suscripción?

1
El motor híbrido como rey de la suscripción

fuente: Jaecoo

La compañía Bipi, referente en España en el modelo de suscripción, ha puesto cifras a esta tendencia: mientras que en 2024 los coches de gasolina e híbridos ligeros se repartían el liderazgo con un 38% de cuota, en 2025 los híbridos han escalado hasta el 68%. Una subida espectacular que deja a los modelos diésel muy por detrás, con un 22%, y hunde al eléctrico puro, que apenas alcanza un 0,5% de contratos.

Publicidad

El motor híbrido ha demostrado ser la opción más equilibrada para quienes buscan libertad total de movimientos. Gracias a la etiqueta ECO, los coches híbridos pueden circular sin restricciones por las grandes ciudades, algo cada vez más valorado con la expansión de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). A la vez, ofrecen autonomía suficiente para viajes largos, lo que los convierte en una apuesta versátil y práctica para todo tipo de conductores.

Espalda
Publicidad