El motor de tres cilindros se está convirtiendo en uno de los estándares de muchos modelos de coche. Algunos aseguran que es la última tecnología, que gasta poquísimo y que contamina menos, y todo esto suena de maravilla. Por eso, es habitual preguntarse si esta es la mejor opción cuando piensas en comprar un coche nuevo.
Hablamos con Juan José, mecánico con experiencia que cuenta que la potencia es solo uno de los factores a tener en cuenta, pero no tiene por qué ser el determinante. La decisión entre motor de tres o cuatro cilindros es mucho más importante de lo que imaginas.
¿Qué es mejor, tres o cuatro cilindros?

En los últimos años las normativas de emisiones se han puesto muy serias, y los fabricantes han tenido que buscar soluciones para que sus coches contaminen menos. Una de esas soluciones ha sido quitar un cilindro. Menos piezas, menos peso, menos fricción y, en teoría, menos consumo y emisiones.
Pero si alguna vez has estado cerca de un motor de tres cilindros, habrás notado que tiene un sonido y una vibración muy característicos. En un motor de tres cilindros, el ciclo nunca está compensado. Siempre hay un desequilibrio, un pequeño ‘salto’ en el movimiento. Y eso genera vibraciones. No es que el motor esté mal, es que su diseño es así.
Por otra parte, un motor de cuatro cilindros tiene un equilibrio natural. Dos pistones suben mientras los otros dos bajan, se compensan entre ellos. El movimiento es más equilibrado, aunque el consumo es algo mayor.
El consumo, punto fuerte del motor de 3 cilindros

El consumo y las emisiones son el aspecto más destacado y la principal razón de ser del motor tricilíndrico. En comparación con su equivalente de 4 cilindros, tanto el consumo de combustible como las emisiones de gases son significativamente menores.
Esto se debe a que el diseño de tres cilindros implica menos piezas móviles, lo que se traduce en menor peso total del motor y menor fricción interna. Una masa más pequeña requiere menos energía para moverse y, por lo tanto, reduce la demanda de combustible.
Por eso, si lo que más te importa es gastar lo menos posible en gasolina o diésel, un motor de 3 cilindros es la opción que recomiendan los expertos para un uso diario y urbano.
El beneficio económico no termina en el surtidor. Al tener menos componentes, este motor puede tener menos averías potenciales, y tanto su coste de reparación como el mantenimiento también es inferior. Hay menos bujías, menos inyectores y menos partes a reemplazar en el largo plazo. Visto así, parece que todo son ventajas desde la perspectiva de la economía de uso.
Por otra parte, el motor de cuatro cilindros sacrifica una pequeña parte de la eficiencia por una mayor suavidad y refinamiento. Aunque su consumo es algo mayor, su diseño inherentemente equilibrado le permite operar con menos vibraciones a lo largo de todo el rango de revoluciones.
Los motores de cuatro cilindros suelen ser más adecuados para vehículos de mayor tamaño o para aquellos diseñados para velocidades constantes y largos recorridos por autopista. En estos escenarios, el pequeño aumento en el consumo se ve compensado por una experiencia de conducción más cómoda, silenciosa y robusta, ya que el motor no tiene que trabajar tan forzado como podría hacerlo un tricilíndrico para mantener altas velocidades.
Aunque consumen un poco más que sus homólogos de tres cilindros, los fabricantes han mejorado su eficiencia con tecnologías como la inyección directa y la turboalimentación.
La elección inteligente

Después de estos apuntes, la conclusión parece clara. Un motor de tres cilindros puede ser una opción a considerar si la mayor parte de tu conducción va a ser por ciudad, en trayectos cortos y a un ritmo muy tranquilo. Es en ese escenario donde mejor se notan sus capacidades y donde la ventaja del consumo es más real.
Pero si buscas un coche para todo, un vehículo polivalente que te sirva para ir a trabajar, para hacer la compra y para irte de vacaciones en verano, busca un cuatro cilindros. Puede que de entrada sea un poco más caro o que pague un poco más de impuesto de circulación, pero la sensación de comodidad es mayor.
No obstante, hay que destacar que la tecnología sigue avanzando, y que tanto el motor de 3 como el de 4 cilindros son opciones muy válidas en cualquier caso. Más que poner uno por encima del otro, la elección puede obedecer a una cuestión de gusto personal.