comscore
jueves, 11 septiembre 2025

Si te mueves en moto o en bici, la DGT estrena 8 nuevas normas que deberás acatar sí o sí desde ya

La DGT aplica nuevas medidas a ciclistas y motoristas: cambios en el equipamiento, en visibilidad y adaptaciones a la circulación urbana. Te contamos cuáles son y cómo te afectan.

La carretera es un escenario donde conviven vehículos muy diferentes, desde coches y camiones hasta motos y bicicletas; pero no todos los usuarios están igual de protegidos. En un accidente, los que van sobre dos ruedas son los más vulnerables. Según los datos de siniestralidad, en 2024 murieron 286 motoristas y 46 ciclistas en España; cifras que han encendido las alarmas en la DGT.

Por ello, el organismo ha puesto en marcha un paquete de 8 nuevas normas para estos colectivos. ¿Su objetivo? Reducir los accidentes, aumentar la protección personal y mejorar la convivencia en la carretera. Si sueles desplazarte en moto o en bici, debes conocerlas. Porque no solo están pensadas para tu seguridad: de no cumplirlas, te puede caer también una buena multa.

5
Ciclistas: nuevas reglas en ciudad

ciclista
Fuente propia

Al igual que los motoristas, los ciclistas también deberán hacerse visibles en carretera con elementos reflectantes que puedan distinguirse a 150 metros. La exigencia, con la que se busca reducir los atropellos, está pensada sobre todo para vías interurbanas y trayectos nocturnos.

Publicidad

Pero además, la DGT incorpora una nueva norma: en vías urbanas, los ciclistas tendrán que circular por el centro del carril para ser más visibles. En caso de no existir un carril específico para bicicletas, deberán rodar por la calzada. Una medida que protege al ciclista y ayuda a ordenar mejor el tráfico en zonas congestionadas.

Publicidad