La carretera es un escenario donde conviven vehículos muy diferentes, desde coches y camiones hasta motos y bicicletas; pero no todos los usuarios están igual de protegidos. En un accidente, los que van sobre dos ruedas son los más vulnerables. Según los datos de siniestralidad, en 2024 murieron 286 motoristas y 46 ciclistas en España; cifras que han encendido las alarmas en la DGT.
Por ello, el organismo ha puesto en marcha un paquete de 8 nuevas normas para estos colectivos. ¿Su objetivo? Reducir los accidentes, aumentar la protección personal y mejorar la convivencia en la carretera. Si sueles desplazarte en moto o en bici, debes conocerlas. Porque no solo están pensadas para tu seguridad: de no cumplirlas, te puede caer también una buena multa.
2Más visibilidad en carretera: elementos reflectantes

Otra de las prioridades de la Dirección General de Tráfico (DGT) ha sido mejorar la visibilidad de motoristas y ciclistas. Desde ahora, ambos colectivos deberán llevar elementos reflectantes que puedan verse a 150 metros cuando circulen de noche o en condiciones de baja luminosidad, como niebla o lluvia intensa.
Además del tradicional chaleco reflectante, se permiten brazaletes, luces LED integradas en la ropa o en el propio vehículo, y cualquier accesorio homologado que cumpla con la distancia de visibilidad exigida. El objetivo es que el resto de conductores perciba con suficiente antelación la presencia de estos usuarios vulnerables, para reducir los atropellos y los choques por alcance.