La carretera es un escenario donde conviven vehículos muy diferentes, desde coches y camiones hasta motos y bicicletas; pero no todos los usuarios están igual de protegidos. En un accidente, los que van sobre dos ruedas son los más vulnerables. Según los datos de siniestralidad, en 2024 murieron 286 motoristas y 46 ciclistas en España; cifras que han encendido las alarmas en la DGT.
Por ello, el organismo ha puesto en marcha un paquete de 8 nuevas normas para estos colectivos. ¿Su objetivo? Reducir los accidentes, aumentar la protección personal y mejorar la convivencia en la carretera. Si sueles desplazarte en moto o en bici, debes conocerlas. Porque no solo están pensadas para tu seguridad: de no cumplirlas, te puede caer también una buena multa.
1Motoristas: casco integral y guantes, obligatorios

La primera gran novedad de la DGT afecta de lleno a los motoristas. Desde enero de 2025, es obligatorio el uso de casco integral o modular homologado. Quedan prohibidos los cascos jet o abiertos, pues no ofrecen una protección completa en caso de impacto. Una medida muy bien recibida por los expertos en seguridad vial, que llevaban años insistiendo en la necesidad de cubrir el rostro y la mandíbula para evitar lesiones graves.
Junto con el casco, también es obligatorio el uso de guantes de protección homologados. En la mayoría de las caídas, lo primero que toca el suelo son las manos. Protegerlas correctamente es fundamental. No cumplir con estas dos obligaciones de la DGT puede conllevar multas de hasta 200 € y la retirada de puntos del carnet, además del riesgo para la integridad física del conductor.