comscore

El motivo para no usar el agua de los limpiaparabrisas de tu coche: te puede caer una buena multa

Las escobillas limpiaparabrisas y el líquido limpiador son elementos imprescindibles en un vehículo. El primero garantiza la evacuación del agua cuando llueve, y el segundo nos echa una mano a la hora de retirar la suciedad que se acumula en el cristal. No obstante, accionar la palanca y utilizar el ‘agua’ cuando no toca te puede costar una multa de entre 200 y 500 euros, además de la retirada de varios puntos del carnet de conducir.

El uso del limpiaparabrisas en sí no tiene mucho misterio, incluso ya se activa automáticamente en los vehículos más modernos. No obstante, todos tenemos una palanca en el volante que podemos accionar cuando el cristal está demasiado sucio, aunque hay que tener cuidado si lo hacemos en carretera, porque resta visibilidad durante unos segundos.

Además, esa mezcla de suciedad, grasa o polvo con el líquido limpiador puede formar una película que hace que veamos borroso mientras los limpiaparabrisas hacen su trabajo. No obstante, hay un viejo ‘truco’ que los conductores más experimentados sabrán y consiste en ‘limpiar’ el cristal en carretera, ¿sabes cuál es?

2
La multa que te puede caer si lo replicas

Limpiaparabrisas
Fuente: Freepik

Técnicamente, no hay nada escrito en el Reglamento General de Circulación (RGC) sobre esta práctica —ni sobre reducir la velocidad o frenar cuando otro coche nos pisa los talones—, pero la Guardia Civil perfectamente puede multarnos si considera que es una maniobra imprudente e incluso conducción temeraria.

Por ejemplo, el artículo 18 del RGC insiste en la necesidad de mantener la buena visibilidad al volante, libertad de movimientos y un campo necesario de visión. Por eso, ‘salpicar’ al coche que circula por detrás se puede interpretar perfectamente como una manera de reducir su visibilidad al obligarle a activar los limpiaparabrisas.

En este caso, la maniobra estaría sancionada con 200 euros y 3 puntos del carnet al ser una infracción de carácter grave. En cambio, si un agente considera que es conducción temeraria, la sanción económica ascendería a los 500 euros, 6 puntos y en algunos casos puede tener hasta consecuencias penales, aunque a priori parezca excesivo. Y aun así, un 21% de conductores reconoce haberlo hecho de vez en cuando.