comscore
miércoles, 16 julio 2025

Por este motivo es peligroso conducir con la ventanilla a la mitad

El simple acto de bajar la ventanilla del coche, tan cotidiano y aparentemente inofensivo, puede convertirse en una fuente de riesgos inesperados. Recientemente, un vídeo en Instagram ha captado la atención de miles de usuarios al abordar este tema desde una perspectiva de seguridad que muchos conductores podrían no haber considerado.

Publicidad

Con la frase final “Envíale este mensaje a tu colega que siempre lleva la ventanilla bajada por la mitad para hacerse el chulo y que no lo hagas porque lo aprecias”, el creador de contenido Bernat Escolano, conocido por su enfoque en la seguridad vial, lanzó una advertencia contundente. Pese a que puede parecer algo inocente, tendría consecuencias fatales si lo haces.

¿Por qué no se debe dejar la ventanilla a la mitad?

Escolano, quien cuenta con más de 130.000 seguidores en la plataforma, se refiere a lo que llama el efecto ‘guillotina’ del coche, destacando el peligro que representa conducir con la ventana bajada hasta la mitad. Según él, esta posición puede convertirse en un riesgo serio, tanto para el conductor como para los pasajeros, al punto de que podría provocar lesiones graves. Su recomendación es mantenerla subida por completo o, como mucho, bajarla solo un par de dedos.

Este consejo cobra aún más relevancia durante los meses de verano, cuando muchos conductores prefieren bajarlas para disfrutar de la brisa fresca en lugar de usar el aire acondicionado. Sin embargo, la comodidad de conducir con la misma abierta puede tener consecuencias inesperadas. Además del riesgo físico, como el mencionado por Escolano, existen otros efectos negativos asociados a esta práctica.

Tampoco es recomendable viajar con la ventanilla completamente baja

Tampoco es recomendable viajar con la ventanilla completamente baja

Cuando la ventanilla del coche se baja, se introducen una serie de elementos indeseables en el interior del vehículo. El ruido externo, por ejemplo, puede distraer al conductor, mientras que el polvo y los insectos pueden generar molestias adicionales. Desde un punto de vista más técnico, la aerodinámica del vehículo se ve comprometida cuando las mismas están abiertas, lo que puede resultar en un aumento del consumo de combustible. Esto se debe a que el flujo de aire alrededor del vehículo se interrumpe, obligando al motor a trabajar más para mantener la velocidad, especialmente en carretera.

Otro riesgo asociado a las ventanillas bajadas es el potencial de lesiones en caso de accidente. Un brazo o una mano que sobresalga del vehículo a través de una completamente bajada podría sufrir lesiones graves, incluyendo amputaciones, si el coche colisiona con un objeto lateral o vuelca. Por ello, la recomendación general para los conductores es mantenerlas completamente subidas durante el trayecto, minimizando así cualquier posibilidad de accidente o distracción.

Publicidad