comscore
martes, 5 agosto 2025

El motivo para no tirar aún los triángulos de emergencia y cambiarlos por la baliza V16: espera al 31 de diciembre

A partir del 1 de enero de 2026, la Dirección General de Tráfico (DGT) te obliga a llevar la baliza V16 en tu coche para señalizar una avería, situación de emergencia o parada en el arcén. Desde julio de 2021 está permitido su uso, y en 2023 dejó de ser obligatorio bajarte del coche para colocar los triángulos en situaciones de alto riesgo. Sin embargo, tienes un buen motivo para no deshacerte todavía de ellos.

Publicidad

Ahora mismo, puedes utilizar tanto los triángulos como la luz de emergencia V16 a la hora de señalizar un accidente, pero la DGT prefiere que utilices este segundo dispositivo para familiarizarte con él. Sin embargo, si prevés hacer algún viaje en coche fuera de nuestras fronteras, mejor que dejes los triángulos guardados en el maletero.

¿Por qué no deberías deshacerte todavía de los triángulos?

Triángulos
Fuente: DGT

Puede que los triángulos hayan perdido protagonismo en nuestras carreteras y que la DGT considere que son peligrosos, pero siguen siendo obligatorios en la mayoría de países europeos. Francia, Alemania, Italia o Portugal mantienen intacta la normativa que obliga a llevar y utilizar estos dispositivos en caso de accidente o avería. Y si no los llevas, te puede caer una multa, como pasaba en España hace unos pocos años.

Por ahora, lo más sensato es guardarlos en el maletero o en casa y cogerlos antes de un viaje al extranjero. No ocupan demasiado y tenerlos a mano te pueden ahorrar una multa, además del peligro que supone no señalizar un accidente correctamente.

Por otra parte, también hay otra razón práctica. Aunque la DGT defiende las ventajas evidentes de la luz V16 —como no tener que bajarte del coche para colocarla—, no deja de ser un dispositivo electrónico. Puede fallar, quedarse sin batería o perder la conectividad. En este caso, los triángulos puede cumplir su función en situaciones de emergencia.

Qué exige la ley, qué opciones tienes y qué baliza V16 comprar

Accesorio V16 DGT
Fuente: OCU

Hasta el 31 de diciembre de 2025, puedes seguir circulando legalmente solo con los triángulos. La DGT no sancionará a quien no tenga todavía la baliza V16 conectada, pero a partir del 1 de enero de 2026, será obligatoria la sustitución total, y solo estarán permitidas las balizas conectadas a la plataforma DGT 3.0.

Por tanto, no te sirve cualquier luz de emergencia V16. Las analógicas, es decir, las que simplemente emiten destellos sin transmitir ubicación, no van a ser válidas. Las conectadas lógicamente son más caras —pueden superar los 50 euros—, pero son las únicas que cumplen con la normativa. Transmiten tu ubicación en tiempo real al centro de control de Tráfico, y eso es lo que permite a la DGT alertar al resto de usuarios a través de los paneles de mensaje variable y de los navegadores. Y, en consecuencia, mejorar la seguridad.

Publicidad

Otro detalle importante: la homologación. La baliza V16 conectada debe estar certificada por un laboratorio autorizado por la DGT. Si compras una sin ese sello, te arriesgas a que no sea válida legalmente cuando llegue el 1 de enero de 2026. Mientras tanto, lo mejor que puedes hacer es anticiparte y comprar en este segundo semestre del año una baliza V16 homologada y conectada.

Eso sí, no tires todavía los triángulos. Pueden ser útiles si en algún momento falla la baliza, si necesitas combinar su uso por cuestiones de seguridad o si prevés hacer un viaje al extranjero, ahora o a partir de 2026. Es cierto que, de acuerdo con la Convención de Viena sobre Circulación Vial de 1968, debes cumplir siempre con la normativa de tu país, es decir, la baliza V16 a partir del año que viene.

Publicidad

Sin embargo, como en la mayoría de países europeos son obligatorios los triángulos, es mejor que los lleves y los utilices (como complemento), pues hay lugares que conocen o no están familiarizados con la luz de emergencia V16. Igual que los conductores extranjeros no estarán obligados a utilizar la baliza si no es obligatoria en sus países de origen.

Publicidad