comscore
miércoles, 2 julio 2025

El motivo que ha enfrentado al PP y a la DGT y que se convierte en un sensacional salvoconducto cuando conduces

La Dirección General de Tráfico (DGT) va a reducir la tasa máxima de alcohol al volante este mismo año y, de hecho, ya se ha debatido en el Congreso de los Diputados. Es cuestión de tiempo que entre en vigor (se prevé este mismo año), pero el Partido Popular no está de acuerdo con el contenido de la norma.

Publicidad

Es una proposición de ley que ha presentado el Gobierno y que va a reducir drásticamente los niveles de alcohol permitidos en línea con una política de ‘tolerancia cero’ que ya se aplica en otros países europeos. Sin embargo, la oposición pone en duda su validez legal y exige un mayor respaldo técnico antes de llevar a cabo lo que considera una reforma de gran calado.

En cualquier caso, la postura del PP —que choca con lo que la DGT considera responsable teniendo en cuenta sus campañas de concienciación— abre ahora el debate sobre si es razonable bajar la tasa o Tráfico se está precipitando con el cambio.

¿Por qué se opone el PP a la nueva tasa de la DGT?

Control alcohol Guardia Civil DGT
Fuente: Agencias

El texto legal que ha puesto en marcha el Ejecutivo plantea una rebaja de la tasa máxima de alcoholemia y todo apunta a que va a entrar en vigor este mismo año. De los actuales 0,5 g/l en sangre bajaría a 0,2 g/l y de 0,25 mg/l en aire espirado a solo 0,1 mg/l.

El objetivo es acercar la tasa a lo que en la práctica sería un 0,0, pues darías positivo con solo tomarte una cerveza. La DGT incluso considera que la sociedad española es lo suficientemente madura como para aceptar una medida que, en su opinión, va a salvar vidas. Además, Pere Navarro ha defendido que la norma sería mucho

Sin embargo, el PP ha presentado hasta 32 enmiendas para tumbar el artículo que recoge esos nuevos límites. Centran su argumento en la falta de desarrollo reglamentario, porque creen que la reducción de las tasas debe hacerse mediante reglamento y no con una proposición de ley. Además, piden informes técnicos del Consejo Superior de Tráfico y otros organismos que justifiquen que de verdad es una medida efectiva.

Un posible salvoconducto (legal) en carretera

Waze y Android Auto se unen para salvar vidas gracias a esta nueva función
Fuente: Android Central.

La reducción de la tasa de alcohol no llega sola, pues hay otros puntos del texto que no se han comentado tanto, pero que están incluidos y podrían entrar en vigor más pronto que tarde. La DGT quiere prohibir los avisos entre conductores sobre controles de alcohol o drogas en carretera, aunque hay juristas y expertos en privacidad que lo cuestionan.

Publicidad

La propuesta plantea limitar la difusión de las alertas —habituales en redes sociales, aplicaciones como Waze o Google Maps y grupos de mensajería— al considerar que interfieren en la naturaleza de los controles preventivos. Desde la DGT sostienen que muchos positivos se evitan por el simple hecho de que el conductor sabe con antelación dónde está el control.

No obstante, hay grupos políticos que creen que choca con los derechos fundamentales. Junts advierte que podría vulnerar la libertad de expresión y el derecho a la comunicación privada, y también cuestionan cómo sería su aplicación de forma práctica sin invadir la privacidad de los usuarios.

Publicidad

De momento, hasta que el texto se apruebe, la tasa de alcohol de la DGT seguirá siendo exactamente la misma, y también los avisos a través de las aplicaciones de navegación o los chats privados de mensajería. Por tanto, algo tan sencillo como compartir la ubicación de un control puede ser un salvoconducto legal. Y una vez aprobada la ley, la clave estará en la interpretación que hagan los tribunales de la norma.

Publicidad