comscore
domingo, 25 mayo 2025

El curioso motivo por el que la DGT te va a revisar el tapón de la gasolina de tu coche

La Dirección General de Tráfico (DGT) controla distintos elementos de nuestro vehículo y de nuestro comportamiento en carretera: que no superemos los límites de velocidad, no cometamos ninguna maniobra imprudente, llevemos toda la documentación en regla, que sepamos la obligatoriedad de llevar la baliza V16 a partir de enero del año que viene y ahora también va a mirar el tapón de la gasolina.

Publicidad

¿Por qué motivo? No es para saber si tu coche es gasolina o diésel, ni para ver si lo llevas en la reserva. El motivo es bien diferente, y por eso los controles cada vez son más habituales y se realizan en puntos estratégicos.

¿Por qué la DGT quiere controlar el tapón de la gasolina?

Tapón de la gasolina DGT
Fuente: Policía Nacional

Hay varias razones por los que la DGT ha mandado a la Guardia Civil a controlar el tapón de la gasolina de tu coche en los últimos meses. Una de ellas se ha hecho más popular en redes sociales, pero la otra no es tan conocida. Si un agente te abre el tapón del combustible, lo que está buscando es si llevas algún tipo de droga, porque es el lugar de moda para esconderla.

Dentro del habitáculo, en el maletero o en la guantera es mucho más frecuente, y los que llevan droga saben que la Guardia Civil tiene perfectamente controlados estos escondites. Pero lo que no saben es que ahora también van a buscarla en el tapón del combustible, porque muchos han pasado a esconderla ahí.

Es un ‘truco’ muy extendido entre los que consumen este tipo de sustancias, y por eso la DGT está haciendo controles más exhaustivos en ciertos puntos estratégicos, como en los accesos a festivales o macrofiestas. ¿Y por qué eligen el tapón de la gasolina? Porque cuando la Guardia Civil utiliza perros para rastrear un vehículo, el fuerte olor del combustible suele enmascarar la droga y estos animales entrenados no son capaces de detectarla.

En este momento, la tenencia de drogas no es un delito si es para consumo propio. Sin embargo, llevarla en grandes cantidades e incluso distintos tipos de drogas juntas ya da muchas pistas a los agentes de que en realidad llevan esas sustancias para venderlas.

Otra ‘prueba’ que pueden hacerte

diferencias diésel
Fuente: Agrupación Gasoil

Que la Guardia Civil (a petición de la DGT) mire dentro del tapón de combustible de tu coche también tiene otra explicación, pero está más relacionado con una estafa que con cualquier otro motivo. Llenar el depósito de gasolina o diésel es bastante caro (aunque ha bajado en las últimas semanas), así que hay muchos conductores que buscan ahorrarse unos euros con el gasóleo agrícola.

Publicidad

También lo encontrarás como gasóleo B o gasóleo rojo, y es muy parecido al diésel al que estamos acostumbrados. Lógicamente, el que repostamos en nuestros vehículos tiene aditivos que mejoran el rendimiento del motor, mientras que este no, pues su propio nombre ya indica que está diseñado para vehículos agrícolas.

Eso sí, no es la única diferencia importante. El gasóleo agrícola está bonificado y tiene menos impuestos, y ahora mismo el litro cuesta 1,04 euros en España (el diésel convencional está en 1,36 euros el litro). Esta diferencia de unos 30 céntimos es lo que lleva a muchos conductores, sobre todo de zonas rurales, a repostarlo para ahorrarse unos euros en cada depósito, y la DGT lo sabe. Sin embargo, está prohibido, pues es un combustible reservado para maquinaria agrícola, motores de buques o embarcaciones pesqueras (no de recreo).

Publicidad

La DGT y la Guardia Civil han detectado que hay muchos conductores que están utilizando este gasóleo agrícola de forma fraudulenta, así que también pueden abrirte el tapón del combustible para comprobarlo. Lo notarán a simple vista porque el olor es muy diferente, pero basta con sacar una pequeña muestra de tu depósito para confirmarlo. Este gasóleo es de color rojo y fácilmente identificable, así que si te pillan utilizándolo te puede caer una multa de entre 601 y 12.000 euros.

Publicidad