Italia y República Checa: el motivo por el que la DGT no quiere oír hablar de estos países.
Existe un debate en la actualidad que tiene que ver sobre los límites de velocidad en Europa y existen diferentes opiniones al respecto.
A día de hoy Europa está inmersa en un debate acerca de los límites de velocidad en las carreteras y en las calles.
La tecnología automotriz va avanzando y lo que buscan es hacer vehículos que lleguen a ser más seguros.
3La DGT sabe que esto va a suponer un problema
                                
                            Lo que tiene que tener en cuenta el lector es que a 150 km/h un conductor puede recorrer unos 42 metros por segundo y esto implica que se va a reducir el tiempo para reaccionar.
¿Qué quiere decir esto?, pues que a la larga se acabarán produciendo más accidentes en la carretera debido a que los vehículos irán corriendo.
Puede darse el caso de que haya conductores que vayan a más velocidad y que acaben teniendo un accidente.
Con respecto a la cuestión ecológica hay que mencionar que el problema de esto será que los conductores gastarán mucho más en combustible.
También hay que añadir que se producirá una mayor emisión de CO2 y esto va a ir en contra de los esfuerzos que se han realizado para poder combatir el cambio climático.
Pero tenemos que añadir que en la actualidad existen coches que cuentan con frenada de emergencia.
Aunque lo que está claro es que se trata de una decisión complicada y que posiblemente acabará causando problemas.








