Italia y República Checa: el motivo por el que la DGT no quiere oír hablar de estos países.
Existe un debate en la actualidad que tiene que ver sobre los límites de velocidad en Europa y existen diferentes opiniones al respecto.
A día de hoy Europa está inmersa en un debate acerca de los límites de velocidad en las carreteras y en las calles.
La tecnología automotriz va avanzando y lo que buscan es hacer vehículos que lleguen a ser más seguros.
1¿Qué le ocurre a la DGT con Italia y República Checa?

Pues os podemos decir que la Dirección General de Tráfico se encuentra en cierta medida en guerra con Italia y con República Checa.
¿Cuál es el motivo de esto?, pues que hay países europeos que se encuentran tomando distintos caminos en referencia a las velocidades máximas que se encuentran permitidas.
Están buscando medidas para poder eliminar los accidentes en la carretera y se han llegado a implementar ciertas medidas con el fin de poder desacelerar a los conductores.
Existe una herramienta que resulta un tanto polémica y es el limitador inteligente de velocidad.
Este aparato plantea un futuro en el cual los vehículos que se encuentren conectados impedirán que se pueda superar los límites de velocidad.
La República Checa ha dado un paso más y ha propuesto que se aumente el límite de velocidad en algunas autopistas a los 150 km/h.
Es cierto que todavía este proyecto se encuentra en proceso legislativo pero cabe la posibilidad de que dicha medida acabe entrando en vigor el día 1 de enero del año 2024.
Pero solamente podrá entrar en vigor la medida en el caso de que el Senado y el Presidente la lleguen a aprobar.