comscore
jueves, 7 agosto 2025

Ser motero y ser motorista no es lo mismo: No lo decimos nosotros, lo dice la RAE

En el mundo de las dos ruedas, uno de los errores más habituales es tratar por igual a un motero y a un motorista. A simple vista, pueden parecer lo mismo: ambos van sobre una moto, llevan casco y circulan entre el tráfico. Pero no. La diferencia entre uno y otro es tan grande que hasta la Real Academia Española (RAE) se ha pronunciado al respecto.

Publicidad

No es solo cuestión de vocabulario, sino de alma, de actitud, de forma de ver la vida. Hay quienes ven la moto solo como una herramienta, y otros que la sienten como una prolongación de su cuerpo. De su identidad. De su manera de estar en el mundo. Ahí es donde nace la diferencia entre motorista y motero.

1
Una moto no te convierte en motero

Vespa
Fuente: Agencias

Según la RAE, motorista es toda «persona que conduce o va montada en una motocicleta». Así de frío. Así de neutro. Puede ser el repartidor de comida que esquiva coches entre semáforos, el ejecutivo que sortea el tráfico matutino con su scooter o el turista ocasional que recorre la costa en una Vespa. El motorista se sube a la moto, se desplaza y se baja. Sin más.

El motero, en cambio, nunca se baja del todo. Su relación con la moto va mucho más allá de un trayecto. Cada kilómetro es una forma de expresión. Su moto no es un medio: es un fin, un lenguaje, una pasión. La Fundéu lo deja claro: motero es esa «persona apasionada por las motos». Una pasión que lo cambia todo.

Espalda
Publicidad