Motero: esto es lo que debes hacer antes y después de tu ruta en moto y en este artículo te vamos a dar unos cuantos consejos.
Sabemos que la época de verano es un periodo en el que se producen muchos desplazamientos en moto.
Y es que los moteros que se encuentran experimentados tienen claro lo que tienen que hacer antes y después de comenzar cualquier ruta.
Siempre tienen en cuenta que han de realizar una serie de ejercicios y de estiramientos con el fin de evitar todo tipo de molestas además de cualquier lesión. Y si no conocían estos consejos, los chicos de AMV.es se lo ponen fácil.
2Consejos para que tengáis cuidado al conducir una moto

- Hay que tener en cuenta el aumento que se produce de la circulación sanguínea: existe un mayor flujo sanguíneo y esto va a permitir a los músculos que puedan oxigenar algo mejor. Suele ser bueno para el funcionamiento del cuerpo a la hora de conducir una motocicleta.
- Se va a mejorar la flexibilidad y la movilidad: hay que tener en cuenta que los estiramientos que se lleven a cabo contribuirán a una buena mejora de la flexibilidad muscular.
- Existe una reducción de la tensión muscular: cuando se está realizando una ruta en motocicleta durante horas los músculos además de las articulares llegan a experimentar alguna que otra tensión por la postura y los movimientos que son repetitivos.
- Se previenen lesiones a largo plazo: cuando se mantienen los músculos flexibles además de fuertes y equilibrados se suele reducir y mucho el riesgo de las sobrecargas.
Es conveniente que el lector tenga en cuenta que existe una rutina para antes de montar en una motocicleta:
- Se tienen que realizar algunos estiramientos en la zona del cuello: Se podría decir que son ejercicios importantes porque estar en este vehículo suele generar mucha tensión en la zona del cuello. Hay que girar de forma lenta la cabeza hacia los lados pero haciendo movimientos que sean suaves.
- Hay que hacer estiramientos en la zona de los hombros: los hombros, esa zona que acumula tensión cuando se está con la motocicleta. Tendremos que levantar los hombros hacia la zona de las orejas y mantener dicha posición unos pocos segundos.