Son solo unas semanas las que han pasado desde que Cepsa anunció que se convertía en Moeve. Peo en esos escasos días el cambio ha sido radical en todos los aspectos. Ahora, el más evidente, el que más van a apreciar los usuarios se acaba de dar. Dentro de su estrategia Positive Motion la compañía acaba de inaugurar su nuevo concepto de estación de servicio. Y más que una estación de servicio, el nuevo concepto podría definirse como un centro de experiencias de viaje.
Porque las nuevas estaciones, que priorizan la movilidad sostenible y mejoran la experiencia del cliente, buscan transformar las antiguas estaciones de servicio en espacios dinámicos que combinan restauración, comercio y ocio, adaptándose a las necesidades modernas de los consumidores. Así se puso de relieve en la presentación de la primera estación con la nueva filosofía a la que asistieron, además de autoridades locales, el CEO de Moeve, Maarten Wetselaar.
Moeve transformará 600 estaciones al año

Es el primer paso de un cambio progresivo que se va a producir tanto en España como en Portugal y por el cual la compañía tiene como objetivo transformar gradualmente su red con un ritmo de 600 establecimientos por año. Un trabajo que ya ha comenzado y que este mismo año 2024 dará sus frutos, pues el plan es tener 80 estaciones reformadas de las 1.800 que forman la red de la compañía energética.
Esta transformación está alineada con la visión de descarbonización del transporte en la que está involucrada la compañía, utilizando recursos como la energía eléctrica y el hidrógeno verde. Y ese compromiso de Moeve es algo que ha destacado el alcalde de Madrid durante la inauguración del primer centro de experiencias de viaje de Moeve. Martínez Almeida subrayó la importancia de abandonar los combustibles fósiles y la necesidad de adoptar alternativas energéticas, como la eléctrica y los biocombustibles.

El nuevo establecimiento de Moeve, situado en el Campo de las Naciones, Madrid, servirá como un laboratorio para la implementación de nuevas tecnologías con este enfoque de sostenibilidad y multienergía… Además de las opciones en cuanto a restauración, ocio o comercio que ofrece. Siempre, con un enfoque en el cliente para ofrecer la mejor experiencia de usuario. En este punto, este espacio, que recibe anualmente a más de 700.000 clientes, está equipado con avanzadas soluciones digitales y de personalización.
6 puntos de carga de 350 kW, 20 surtidores, 6 puntos de gas…
Además, por supuesto, de ofrecer todas las alternativas de servicio al viajero, que al final es el cliente de esta instalación. Para garantizar todo tipo de movilidad en su instalación, Moeve ha montado en esta estación seis puntos de carga ultrarrápidos de 350 kW, alimentados con energía 100% renovable, además de 20 surtidores para combustibles tradicionales y 6 puntos de suministro de gas. Todo un hito de la movilidad multienergía, donde se permite a los usuarios acceder a diversas fuentes de energía en un único espacio.

Las esperas en la estación estarán amenizadas por diferentes servicios. Por ejemplo, los clientes pueden disfrutar de un Food Hall con una amplia gama de opciones gastronómicas que incorporan marcas reconocidas. Por ejemplo, con la marca R’SPIRO, ya se ofrece un menú premium que incluye café, bollería y productos listos para llevar. Además, los Food Halls brindan un espacio innovador para disfrutar de una experiencia gastronómica variada, adaptada a las preferencias locales.
También la estación de servicio recién inaugurada ofrece una tienda de 300 m2 que dispone de productos de alimentación, higiene y parafarmacia, en colaboración con Carrefour. Y por último la experiencia del cliente se ve enriquecida con espacios de descanso y áreas de juego, todo ello pensado para dar alternativas, por ejemplo, a ese tiempo necesario para recargar un coche eléctrico.
Todo digitalizado y pensado para fidelizar a los clientes

Hay un enfoque tecnológico para facilitar la vida al usuario; por eso todo el complejo está totalmente digitalizado y sensorizado, permitiendo a los usuarios realizar pagos en los surtidores, personalizar sus ofertas a través de pantallas digitales y acceder a tickets electrónicos. Las instalaciones incluyen también un jardín vertical y una terraza. Además, se han instalado 150 placas solares en el tejado para que toda la estación funcione con energía renovable, vertiendo el excedente a la red de distribución.
Y como todo está pensado en esta estrategia de la compañía para mejorar la experiencia del cliente y darle todos los servicios imaginables, otro de los punto que Moeve ha trabajado es el enfoque hacia los servicios de ultraconveniencia que combinen diferentes alternativas. Este incluye un programa de fidelización, conocido como Moeve gow, que permite a los usuarios acumular saldo no solo para combustibles, sino también para recargas eléctricas y productos en sus tiendas. Un programa que se fortalece gracias a alianzas con más de 50 marcas -como Amazon, Midas o Lastminute.com-, lo que permite ampliar las posibilidades de uso del saldo acumulado.

La filosofía de este nuevo centro de experiencias de viaje, la explicó a la perfección Maarten Wetselaar, CEO de Moeve: “Hemos diseñado este nuevo concepto de estaciones de servicio para cambiar la experiencia que tenían nuestros clientes hasta ahora, complementando el suministro de múltiples alternativas energéticas con un amplio abanico de servicios de ultraconveniencia, ocio y restauración, adaptados a las necesidades de cada localización y bajo un modelo completamente digitalizado”.
La revolución en las estaciones de servicio ha comenzado de la mano de Moeve.






