El año pasado la mítica firma japonesa de los tres diamantes presentaba un llamativo prototipo bautizado con el nombre de Mitsubishi DST Concept. Desde ese momento no han parado de evolucionarlo hasta convertirlo en este nuevo Mitsubishi Destinator, un interesante SUV que presentan en Indonesia y que ha sido creado específicamente para países de la región ASEAN, como Vietnam y Filipinas entre otros. Aunque no descartes que la casa nipona decida llevarlo también fuera de esas fronteras, aunque no precisamente a Europa.
Para dar vida a este Mitsubishi Destinator, la compañía de los tres diamantes toma como punto de partida la plataforma sobre la que también da vida a su conocido Xforce. Sobre ella coloca esta angular carrocería inspirada de forma clara en aquel DST Concept, pero modificada para poder llevarse a la producción. De ahí que también se hayan decantado por colocar unos espejos retrovisores ‘de verdad’ en vez de las cámaras de aquel prototipo. Aún así, destaca el característico frontal Dynamic Shield, acompañado por contundentes grupos ópticos Full LED, marcados paragolpes… Todo lo que podrías esperar en un modelo actual de la firma de los tres diamantes.
Este Mitsubishi Destinator es casi tan grande como un Outlander
Esa llamativa carrocería que han creado para este Mitsubishi Destinator se sustenta sobre unas llantas de 18 pulgadas y calzadas con neumáticos 225/55 R18. Y son de serie para cualquiera de los tres niveles de equipamiento con los que llegará a Indonesia: GLS, Exceed y Ultimate. Como también cualquiera de ellos se podrá solicitar en cinco colores para pintar una carrocería que mide 4,68 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,78 metros de alto.
Para que te hagas una idea, este Mitsubishi Destinator es cuatro centímetros más corto que el nuevo Outlander, que debido a comercializarse con una mecánica híbrida enchufable, carece de la tercera fila de asientos que si ofrece este sensacional SUV ideado para Indonesia. A ello también ayuda el detalle de que nuestro protagonista tiene una generosa distancia entre ejes de 2.815 milímetros, lo que son 110 milímetros más que el moderno Mitsubishi Outlander PHEV.
Todos usan un corazón 1.5 Turbo de gasolina y sin electrificación

Además de presumir de espacio interior, este llamativo vehículo tampoco desentona en diseño a la hora de hablar del habitáculo, donde aparece un cuadro de instrumentos digital de 8 pulgadas, que se reemplaza por unos clásicos relojes en el caso del acabado GLS. Este también apuesta por una pantalla central táctil de 8 pulgadas, como el acabado Exceed. Ya que solo el Ultimate equipa la de 12,3 pulgadas que se pueden apreciar en las imágenes. Como también equipa iluminación ambiental con 64 colores, techo panorámico eléctrico, asientos tapizados en cuero sintético… Y como opción, estos pueden añadir el paquete que añade asiento eléctrico para el conductor, portón trasero ‘manos libres’ y un equipo de sonido Yamaha con 8 altavoces.
Independientemente del nivel de equipamiento elegido por el cliente, todos los Mitsubishi Destinator que van a llegar a Indonesia lo harán con una misma opción mecánica que no es otra que un propulsor 1.5 Turbo de gasolina y con cuatro cilindros capaz de proporcionar 163 CV de potencia a 5.000 rpm y 250 Nm de par motor entre 2.500 y 4.000 rpm. Todas esas cifras proporcionadas por un motor carente de cualquier sistema actual de electrificación, serán digeridas por una transmisión automática de tipo CVT con dirección a sus dos ruedas delanteras. Porque desafortunadamente no llegará una alternativa con tracción a las cuatro ruedas.
Este Mitsubishi Destinator podría llegar a otros muchos países

Todo ello teniendo en cuenta que este Mitsubishi Destinator además puede presumir de tener una generosa distancia libre al suelo de 244 milímetros, de la misma manera que los ingenieros de la compañía japonesa lo han dotado de un selector de modos de conducción con los programas Normal, Wet, Gravel, Tarmac y Mud. Eso sí, este selector de modos es exclusivo para los acabados Exceed y Ultimate.
En realidad este Mitsubishi Destinator no será presentado de forma oficial al gran público hasta el Salón Internacional del Automóvil de Gaikindo, que abrirá sus puertas el próximo miércoles 23 de julio. De ahí que todavía estén en el aire muchos detalles de este sensacional y aventurero vehículo, comenzando por el precio. Y también el resto de mercados donde la firma de los tres diamantes podría también comercializarlo. Pero ya te aviso que no deberías hacerte demasiadas ilusiones.
Fotos: Mitsubishi
























