En el mundo de la alta competición y los superdeportivos, donde cada milisegundo cuenta y cada gramo pesa, Michelin ha firmado una auténtica proeza técnica: desarrollar en tan solo 15 meses un neumático capaz de soportar y amplificar las impresionantes prestaciones del nuevo Ferrari F80. El resultado es el Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1, el mejor neumático jamás creado por la marca francesa para un modelo de serie, un compendio de innovación, precisión y visión de futuro que rompe con las reglas tradicionales del desarrollo industrial.
Tecnología de circuito para las carreteras
Diseñado específicamente para el Ferrari F80 —una de las máquinas más potentes y sofisticadas jamás fabricadas en Maranello—, este neumático no solo está a la altura de las exigencias del modelo italiano, sino que ha sido concebido para potenciar su rendimiento en todos los aspectos: potencia, par motor, carga aerodinámica y velocidad máxima. En otras palabras, no se trata de un neumático adaptado a un coche, sino de un neumático pensado para formar parte del ADN técnico del F80.
La innovación se respira en cada fase del proceso. Michelin ha recurrido a su experiencia en competición automovilística para trasladar soluciones de los circuitos a la carretera. La simulación avanzada fue el pilar del proyecto desde el primer momento, permitiendo acelerar el desarrollo sin sacrificar precisión.
Esta estrategia —hasta ahora reservada al universo de los hypercars— ha sido aplicada a un neumático de carretera por primera vez, permitiendo reducir entre un 20% y un 30% el número de prototipos físicos, lo que también representa un avance en sostenibilidad.
La colaboración con Ferrari fue clave en esta hazaña. Desde las primeras fases de predesarrollo, cuando el F80 aún no había sido ensamblado físicamente, el neumático comenzó a tomar forma en el simulador dinámico de Maranello.
Esta herramienta permitió determinar las dimensiones ideales y afinar el diseño antes de que se construyera el primer prototipo real. Posteriormente, tres rondas adicionales de simulación consolidaron los parámetros técnicos definitivos.

Este enfoque permitió a la marca francesa diseñar un neumático que no solo responde, sino que anticipa las exigencias del Ferrari F80. El Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 incorpora un compuesto de goma exclusivo derivado directamente de los procesos usados en competición. A esto se suma una carcasa radial bicapa de alta densidad, que refuerza su resistencia frente a las intensas solicitaciones transversales y verticales provocadas por las aceleraciones y las frenadas extremas.
Además, una innovadora estructura en la banda de rodadura combate los efectos de la centrifugación, asegurando un nivel de adherencia sobresaliente incluso en condiciones extremas. En conjunto, estas tres tecnologías —hasta ahora inéditas en neumáticos homologados para carretera— colocan a este modelo en la cúspide del desarrollo técnico.
Dimensiones inéditas y precisión milimétrica
El Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 también se distingue por sus dimensiones poco comunes: 285/30 R20 en el eje delantero y 345/30 R21 en el trasero, una configuración que responde directamente a las exigencias del chasis y el sistema de tracción del Ferrari F80.
Su fabricación se realiza mediante el proceso C3M, una tecnología patentada por Michelin que permite colocar los distintos materiales con la precisión de una impresora 3D, garantizando una homogeneidad de producción sin precedentes.

C3M no solo asegura un rendimiento idéntico en cada unidad fabricada, sino que también reduce significativamente los desperdicios y optimiza el consumo de recursos. Este método, exclusivo de Michelin, representa una de las apuestas más firmes de la compañía por la eficiencia industrial y el respeto medioambiental.
Innovación responsable de Michelin
Desde 2016, Michelin ha apostado por integrar la simulación digital en sus desarrollos conjuntos con Ferrari, estableciendo un nuevo paradigma que combina rendimiento y sostenibilidad. El centro de producción de este neumático en Les Gravanches, Clermont-Ferrand, no solo está certificado como neutro en carbono desde 2019, sino que además es uno de los que menos agua consume dentro del grupo.
La denominación ‘K1’ en el flanco del neumático deja claro su carácter exclusivo: está diseñado únicamente para el Ferrari F80, un vehículo que simboliza el vértice tecnológico de la firma del cavallino rampante. Pero más allá de las cifras o las prestaciones, este neumático representa un cambio de era en la forma en que se concibe y se fabrica la tecnología automovilística.