comscore
jueves, 3 julio 2025

El MG3 2024 se encuentra en la fase final de pruebas

Aunque en España sea un modelo completamente desconocido, el MG3 lleva en la marca de origen británico desde 2008. De hecho, la generación inicial fue una de las primeras creaciones del fabricante tras la quiebra de MG Rover y posterior adquisición por parte del gigante chino SAIC. Y lo cierto es que no se complicaron la vida lo más mínimo, porque para crearlo usaron como base el Rover Streetwise, una versión ‘camperizada’ del Rover 25.

Publicidad

Eso sí, este MG3 (por entonces se denominaba MG3 SW) sólo se comercializó en China y duró poco en el mercado, ya que en 2011 lanzaron un modelo completamente nuevo. Cabe resaltar que la segunda generación del MG3 fue desarrollada en el Reino Unido, donde sigue a la venta; no en vano, es el modelo fabricado en China más popular en la historia del país. Desde entonces ha pasado por varias renovaciones y actualizaciones (la última, en 2020) y, tras 12 años a la venta, ya se vislumbra su sustituto que, esta vez parece que sí, llegará a más mercados europeos más allá del británico.

MG3 2024 3 Motor16
Daniel Balogh para SH Proshots

En esta ocasión le debemos a Daniel Balogh la captura de estas imágenes para SH Proshots. Por desgracia hay pocas instantáneas del coche y todas desde un ángulo que no deja apreciar bien los detalles sobre su diseño, si bien se pueden apreciar rasgos en común tanto con el MG4 como con el Marvel R, dos de los eléctricos de la marca. Entre esos rasgos están unos faros afilados y un frontal puntiagudo, alejado de las formas curvas del actual MG3.

El nuevo MG3 será híbrido… ¿o eléctrico?

El MG3 estrenará una nueva plataforma, si bien podría compartir algunos elementos con la del MG4. Sobre el sistema de propulsión existen más dudas. En principio se dio por hecho que este modelo sería híbrido, un nicho de mercado que en España tiene muy pocos representantes: Toyota Yaris, su ‘clon’, el Mazda 2 Hybrid, y el Renault Clio E-Tech. Dispondría de un motor de gasolina 1.5 atmosférico, con unos 110 CV de potencia, junto con una unidad eléctrica capaz de mover el coche por sí sola. Se habla de una batería de unos 2 kWh de capacidad, una capacidad importante para un hibrido convencional.

MG3 2024 2 Motor16
Daniel Balogh para SH Proshots

No obstante, no es descartable que exista también una versión únicamente con motor de combustión que permita ofrecer un precio de salida aún más bajo. Lo que parece poco probable es que, como se había rumoreado, el MG3 pudiese convertirse en un modelo 100 % eléctrico. De momento la marca no tiene la capacidad de fabricar un eléctrico con un coste inferior al del MG4, un modelo que, por tamaño, tampoco estará muy alejado del MG3.

La llegada al mercado español de la tercera generación del MG3 es aún una incógnita. Sin embargo, no es descabellado afirmar que, de hacerlo, sería a lo largo del segundo semestre de 2024. La marca está en plena fase de expansión en Europa y tiene previsto lanzar al menos otro modelo en 2024, posiblemente antes que el propio MG3.

Publicidad