comscore
viernes, 23 mayo 2025

Mercedes se une con Starbucks y no para que el café te llegue más rápido

Mercedes-Benz y Starbucks han anunciado una colaboración que va más allá del simple disfrute de una taza de café. La automotriz alemana instalará cargadores rápidos de corriente continua (CC) en más de 100 tiendas de estas cafeterías en Estados Unidos, comenzando con una ruta de 2250 kilómetros a lo largo de la Interestatal 5, que se extiende desde Washington hasta California.

Publicidad

Este movimiento es parte de un ambicioso plan de la marca alemana para establecer una red de carga de alta velocidad en todo el país, invirtiendo 1.000 millones de dólares en esta iniciativa. La red de carga no se limitará a cargadores rápidos convencionales. La compañía está utilizando sus estaciones de 400 kW, que son capaces de proporcionar una carga significativamente más rápida y eficiente.

La fuerte inversión de Mercedes y como será esta unión

La fuerte inversión de Mercedes y como será esta unión

Hasta ahora, Mercedes ha abierto una docena de estas ubicaciones en estados como Texas, Alabama, Georgia, Florida, Carolina del Sur, Tennessee y Kentucky. En los próximos 12 a 18 meses, se espera que esta red se expanda a casi la mitad de todos los estados de Estados Unidos, facilitando la carga rápida de vehículos eléctricos (EV) en una amplia gama de ubicaciones.

Starbucks, por su parte, proporcionará el espacio necesario en sus estacionamientos para estos cargadores, pero no contribuirá económicamente a su instalación. La implementación de estos cargadores, valorada en 1.000 millones de dólares, está siendo parcialmente financiada por MN8 Energy, una división de Goldman Sachs Asset Management. Esta colaboración refleja una visión conjunta de mejorar la experiencia de carga para los conductores de vehículos eléctricos.

Starbucks hace tiempo quiere unirse a los coches eléctricos

Starbucks hace tiempo quiere unirse a los coches eléctricos

El interés de Starbucks en los vehículos eléctricos no es nuevo. Con más de 1000 tiendas ubicadas cerca de estaciones de carga en todo el país, la cadena de café ya ha mostrado su compromiso con la movilidad sostenible. Volvo, otra automotriz de renombre, también se ha asociado con ellos, instalando 50 puntos de carga en 15 locales a lo largo de una ruta de 2170 kilómetros entre Denver y Seattle.

Estos cargadores, integrados en la aplicación ChargePoint, pueden añadir hasta 177 kilómetros de autonomía a los modelos XC40 Recharge y C40 Recharge en tan solo 15 minutos. El primer centro de carga de vehículos eléctricos de Mercedes-Benz en Norteamérica se inauguró a finales del año pasado en Sandy Springs, Georgia. Esta estación no solo cuenta con cargadores de 400 kW, sino que también tiene un techo cubierto de paneles solares, subrayando el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la energía renovable.

Publicidad