Un Mercedes 300 SL Roadster de 1963 perteneciente a la deseable última serie de producción saldrá a subasta el próximo 10 de septiembre en Kelham Hall, Nottinghamshire (Reino Unido), con una estimación de entre 650.000 y 750.000 libras (755.000 y 872.000 euros, respectivamente). El ejemplar forma parte de la primera subasta que H&H Classics celebra en esta nueva sede.
El vehículo pertenece al grupo más exclusivo de 300 SL Roadster jamás producidos: los 209 ejemplares equipados con bloque de aleación y frenos de disco Dunlop en las cuatro ruedas. Esta especificación, introducida en los últimos años de vida del modelo, representa la evolución técnica más avanzada del deportivo alemán antes de su retirada definitiva en 1963.
El Mercedes 300 SL Roadster representa un hito del diseño automovilístico de los años cincuenta y principios de los sesenta. Su motor de seis cilindros en línea y 2.996 cm3 con inyección mecánica Bosch desarrollaba 240 CV, una cifra extraordinaria para la época.
En total se produjeron 1.858 unidades del Mercedes 300SL Roadster, y un buen número de ellos continúa aún en circulación. No obstante, de todos ellos sólo 209 ejemplares –como hemos comentado– se produjeron con la más deseable especificación final, con bloque de aleación y frenos de disco, lo que hace especialmente atractivo el ejemplar que saldrá a subasta.

Como es habitual, la casa de subastas intenta convencernos de que estamos ante un vehículo especialmente valioso, remarcando el hecho de que se trata de una de las 26 últimas unidades salidas de fábrica entre enero y febrero de 1963, si bien hay algo que resta valor al vehículo, y es que actualmente monta un bloque de hierro fundido en lugar del original de aleación, que probablemente moriría deformado por sobrecalentamiento en algún momento a lo largo de sus más de 60 años. El vendedor asegura que mantiene números de serie coincidentes con los originales en todos los demás componentes.
Así es este Mercedes 300 SL Roadster
Esta unidad del Mercedes 300 SL Roadster fue suministrada nueva a Estados Unidos, pero volvió a Europa en 1995. Durante su estancia el Viejo Continente ha experimentado una restauración completa entre 1996 y 1997, siendo reconfigurado como rallywagen en 2003 para participar en numerosos rallies históricos y otros eventos.
La preparación competitiva explica algunas de sus características actuales, como la sustitución del diferencial original por uno de deslizamiento limitado. El diferencial original se entrega por separado con el vehículo, permitiendo una eventual restauración a la especificación original.
El automóvil presenta actualmente una pátina natural que, según H&H Classics, permite disfrutarlo “tal como está” o restaurarlo nuevamente a condición de exhibición. En realidad, es una manera amable de decir que el vehículo está en buen estado pero no en el mejor de los estados posibles, lo que le aleja de las más altas cotizaciones.

En cualquier caso, quienes quieran verlo tendrán la oportunidad de inspeccionar este Mercedes 300 SL Roadster el 9 de septiembre, día anterior a la subasta. Previamente, el vehículo estará expuesto en el evento gratuito Classics & Coffee de H&H Classics el 13 de agosto en la misma sede.
¿Cómo se cotiza el Mercedes 300SL Roadster?
Lo cierto es que estamos ante un vehículo habitual en las subastas de automóviles clásicos. En la última década, más de 200 unidades han cambiado de mano (o lo han intentado) en diferentes subastas públicas, lo que ha mantenido su precio bastante estable y promete seguir haciéndolo. Si quieres un Mercedes 300 SL Roadster, vas a tener muchas oportunidades de hacerte con uno, y eso desinfla rápidamente cualquier burbuja inflacionista.
No obstante, que haya mucha oferta y que su precio sea estable no significa que sea barato. El precio típico de venta de un Mercedes 300 SL Roadster se sitúa en torno a 1,2 millones de euros. La unidad más cara, un modelo de 1963, alcanzó en 2018 una puja máxima de 3.143.440 euros en el evento Le Mans Classic 2018, celebrado en Francia por Artcurial.
Más recientemente (en 2021), otro Mercedes 300 SL Roadster de 1963 alcanzó 3.085.000 dólares (2,64 millones de euros) en Pebble Beach (California, EE. UU.) de la mano de Gooding. Y el tercer 300 SL más caro que se conoce fue una unidad de 1957 vendida en Monterrey (California, EE. UU.) el pasado año por 2.892.500 dólares (2,48 millones de euros) en la subasta que organiza RM Sotheby’s con motivo de la Semana de la Velocidad de Monterrey.
Así que si quieres hacerte con este Mercedes 300 SL Roadster, ten en cuenta que los en torno a 800.000 euros estimados por la casa de subastas pueden ser una cifra bastante conservadora, ya que en los últimos años son contadas las unidades que se han adjudicado por debajo de esa cantidad.
Perfecto, aquí va un resumen mucho más conciso con los puntos clave:
🏁 Las claves del Mercedes 300 SL Roadster de 1963
- De las 209 unidades con bloque de aleación y frenos de disco Dunlop.
- No conserva el motor original (lleva uno de hierro fundido).
- Se subasta el 10 de septiembre en Reino Unido (H\&H Classics, Kelham Hall).
- Estimación: 650.000–750.000 libras (755.000–872.000 €).
📜 Historial
- Entregado en EE.UU., volvió a Europa en 1995.
- Restaurado (1996–1997) y preparado para rallies en 2003.
- Buen estado, pero no de concurso.
💰 Valor de mercado
- Precio habitual: ~1,2 millones €.
- Unidades similares han superado los 2,5 millones €.
- El precio estimado es conservador.















































































