comscore
domingo, 18 mayo 2025

Las mentes brillantes del Audi Summit for Progress vuelven a imaginar el futuro en Madrid

Un año más, Madrid ha sido el centro del pensamiento innovador de la mano del Audi Summit for Progress. La marca alemana ha vuelto a congregar a algunos de los profesionales más relevantes en diversas materias. Y no para hablar de coches; ni siquiera de movilidad. Se trata de idear el futuro y buscar soluciones para mejorar el mundo, para conseguir una sociedad más sostenible, justa y ofrecer a la gente un futuro más prometedor.

Publicidad

El emblemático Palacio de Cibeles de Madrid ha sido, una vez más el escenario de este encuentro ideado por Audi España y que Audi AG ha tomado como referente en calendario de eventos como marca que siempre está ideando y buscando soluciones para el futuro. Y en esta jornada esas soluciones e ideas han venido de la mano de proyectos disruptivos que buscan mejorar la vida de los ciudadanos y promover la convivencia con la naturaleza.

Para Audi, la tecnología es la mejor herramienta para encontrar soluciones sostenibles

AUDI SUMMIT 2023 6 Motor16
José Miguel Aparicio, director general de Audi España.

José Miguel Aparicio, director general de Audi España, fue el encargado de abrir la jornada y dar la bienvenida a los asistentes y también a los ponentes. El responsable de la marca de los aros en España destacó la gran responsabilidad que recae sobre las empresas en la resolución de los desafíos actuales a los que se enfrenta la sociedad. Además, resaltó el papel fundamental de la tecnología como herramienta para encontrar soluciones sostenibles.

Entre esas soluciones, las que están en la mano de Audi, anunció que la marca está comprometida con un futuro más sostenible, con planes de lanzar 20 nuevos modelos electrificados para 2025 y conseguir que todas sus fábricas ofrezcan un balance neutro de emisiones de CO2 para ese mismo año.

AUDI SUMMIT 2023 44 Motor16
Paul Polman.

Las ponencias se abrieron con la intervención de Paul Polman, líder empresarial reconocido a nivel mundial por su papel en la lucha contra el cambio climático y la promoción de la igualdad. El trabajo más relevante de Polman fue, sin duda, durante sus 10 años al frente de la multinacional Unilever, cuando llevó a cabo una profunda renovación en toda su estructura y procesos para hacerla más sostenible, inclusiva y justa. En su mensaje, Polman, enfatizó la necesidad de un enfoque cooperativo en la búsqueda de un futuro sostenible. Y subrayó que el éxito empresarial ya no puede medirse únicamente por la producción, y que las empresas desempeñan un papel fundamental en la resolución de los problemas globales. «El futuro del liderazgo es cooperativo, no competitivo. Esto no va de salvar el planeta, sino la humanidad. El sector empresarial es clave aquí, ya que el multilateralismo está fracasando», afirmó Polman.

La primera mujer al frente de la FIA participó en el Audi Summit for Progress

Tras la intervención de Polman, llegó el momento de la primera mujer al frente de la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA), la hispano-norteamericana Natalie Robyn, se sumó a la conversación, destacando la importancia de la movilidad sostenible y anunciando la neutralidad de carbono en todos los campeonatos del mundo de automovilismo para 2030. Robyn destacó la entrada de marcas líderes como Audi en la Fórmula 1 con vehículos más electrificados y sostenibles como un ejemplo de este compromiso.

AUDI SUMMIT 2023 25 Motor16
Alicia Asín.

El momento de las ideas disruptivas comenzó con Alicia Asín, una autoridad en inteligencia artificial y Big Data, co-fundadora de Libelium. La zaragozana abogó por una «datocracia», un sistema basado en la recopilación y publicación de datos de acceso público que devuelva el control a los ciudadanos. Esto generaría un mayor nivel de responsabilidad ante la ciudadanía en la toma de decisiones relacionadas con la transición ecológica.

Publicidad

Un tercer bloque de la jornada presentó proyectos innovadores, y reales, que desafían la imaginación en el campo de la sostenibilidad. Kunlé Adeyemi, arquitecto e inventor de «edificios flotantes», planteó la idea de adaptarnos al agua en lugar de repelerla, en un esfuerzo por convivir con ella. Kongjian Yu, por su parte, propuso ciudades esponja que utilizan la naturaleza para resolver problemas, abogando por la coexistencia entre el ser humano y el planeta. “Muchas ciudades se inundan porque intentamos evitar el agua y secar la tierra. Debemos aprender a convivir con ella”, comentó.

La innovación española brilla en el evento de Audi

El evento también destacó el talento español, con proyectos como la «botella comestible» de Rodrigo García y la fusión de naturaleza y moda de Paula Ulargui. García, co-fundador de Notpla, se centró en la eliminación de envases de plástico, mientras que Ulargui combinó elementos naturales y textiles para crear moda sostenible.

Publicidad

El ingeniero marítimo Ties van der Hoeven, cofundador de The Weather Makers, compartió su proyecto de regeneración de ecosistemas y mejora de la disponibilidad de agua, con un enfoque en la reforestación en el desierto del Sinaí.

Por su parte, Daniel König, Director de la acción ‘Uso del agua’ en AUDI AG, presentó el compromiso de la compañía con la gestión sostenible del agua en la producción de automóviles.

La última presentación estuvo a cargo del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, quien destacó la importancia de la reforestación como un medio para la regeneración de la tierra y la participación de empresas como Audi en proyectos de esta naturaleza. Y lanzó un mensaje urgente pero positivo: “estamos en el límite, pero todavía tenemos solución. Podemos hacer una reconstrucción ecosistémica del planeta”.

AUDI SUMMIT 2023 3 Motor16
Sebastião Salgado

En resumen, el Audi Summit for Progress ha reunido a visionarios y líderes de diferentes campos, todos con un objetivo común: diseñar un futuro más sostenible y colaborativo. La innovación y la tecnología desempeñan un papel crucial en este camino hacia un mundo mejor, donde la convivencia con la naturaleza y la responsabilidad empresarial son fundamentales. Y la marca de los aros sigue teniendo en la innovación y la tecnología dos grandes pilares.

Publicidad