La Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT) ya han puesto en marcha la primera operación salida de este verano, aunque no será la única. Las previsiones apuntan a superar la barrera de los 100 millones de desplazamientos, una cifra que batiría todos los récords, y que al mismo tiempo va a suponer un importante reto logístico, técnico y humano para quienes velan por la seguridad vial en las carreteras españolas.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, estuvo presente en el arranque de la temporada estival de la DGT para lanzar un mensaje a los agentes de Tráfico de la Guardia Civil. A ellos les ha agradecido el esfuerzo, la entrega y el compromiso en unas fecha en las que buena parte del país se ‘escapa’ a sus vacaciones de verano. Y también tiene un mensaje importante para todo el que va a coger el coche estos meses de calor.
El mensaje a la Guardia Civil este verano

Aunque es la DGT quien organiza las operaciones especiales de tráfico, es la Guardia Civil quien está a pie de carretera y vigila los excesos de velocidad y las infracciones que cometen los conductores. Por eso, Grande-Marlaska ha definido a los agentes como «ángeles de la carretera», ha destacado su vocación de servicio, su cercanía y su profesionalidad en momentos clave, como los desplazamientos estivales.
Durante su intervención, transmitida también por radio a las patrullas de la Guardia Civil, agradeció expresamente el trabajo de quienes están a diario en la carretera, prestan auxilio a conductores, gestionan incidencias y, en definitiva, hacen posible que los millones de desplazamientos de estas fechas se produzcan con la mayor seguridad posible.
Destaca también las condiciones adversas del verano, como las altas temperaturas, turnos largos, carreteras saturadas… Este año, la vigilancia va a estar presente a pie de carretera y también desde el aire, con radares móviles, helicópteros, drones y furgonetas camufladas, además de controles de alcohol, drogas y velocidad.
Lógicamente, los desplazamientos largos son los que más se producen en estas fechas, pero la Guardia Civil pondrá también el foco en los desplazamientos cortos, cuando los conductores más se confían y los que se vuelven más peligrosos. Por eso, la DGT ha planificado un total de cinco operaciones especiales durante todo el verano:
- Primera operación salida: del 4 al 6 de julio.
- Operación Santiago: del 24 al 27 de julio.
- Operación 1º de agosto: del 1 al 3 de agosto.
- Operación 15 de agosto: del 14 al 17 de agosto.
- Operación Retorno: del 29 al 31 de agosto.
Llamada a la prudencia

El segundo gran destinatario del mensaje de Grande-Marlaska va dirigido a todos los conductores que se van a poner al volante este verano. El ministro recuerda que la seguridad vial es un proyecto de país y que no puede recaer solo en las autoridades. «Nos ha costado mucho llegar hasta aquí, no lo estropeemos en la carretera este verano«, ha recordado, haciendo referencia a los últimos avances en la reducción de la siniestralidad.
El primer fin de semana de julio había una previsión de casi cinco millones de desplazamientos. Y en todo el mes, casi 48 millones. De momento, la DGT y la Guardia Civil tienen identificados a ciertos perfiles de riesgo, como los motoristas, los conductores de entre 45 y 54 años, usuarios de vías convencionales y víctimas por salidas de vías o distracciones al volante.
El verano pasado, por ejemplo, fallecieron 76 motoristas, más de uno al día, con un patrón que se repite y que afecta a motos de gran cilindrada, carreteras convencionales, fin de semana y conductores con experiencia. Y a esto se le suman los siniestros que están provocados por alcohol, drogas, atropellos o excesos de velocidad.