Todo el que tenga un coche de combustión y lo coja a diario tiene que pasar mínimo una vez a la semana por la gasolinera. Y no es precisamente barato. Por eso, casi todos los conductores buscamos trucos para repostar más barato. Algunos optan por las gasolineras low cost, otros por los programas de fidelización de las cadenas premium y también están los que confían en algunos trucos que se popularizan en redes sociales.
Los precios de la gasolina y el diésel fluctúan a diario, pues dependen del mercado internacional, de la fiscalidad, los costes logísticos y hasta de la ubicación de la estación del servicio. Sin embargo, sí que hay un factor que está en manos del conductor, y es elegir el momento adecuado para repostar.
Según cálculos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y varias asociaciones de consumidores, un conductor medio puede ahorrarse unos 200 euros al año. Y no requiere demasiado esfuerzo, solo cambiar un pequeño hábito.
Este es el mejor día de la semana para repostar

El día de la semana más barato para repostar es el lunes. La OCU lleva años detectando que, en España, este suele ser el día más económico para pasar por una estación de servicio. La razón es sencilla, y es que la mayoría de gasolineras ajustan precios al inicio de la semana, antes de que aumente la movilidad por trabajo o escapadas según se acerca el fin de semana.
Por el contrario, son precisamente los fines de semana y las vísperas de festivos los que concentran una mayor demanda. Y lógicamente, como en cualquier mercado, cuando sube la demanda, sube el precio. Por tanto, repostar un sábado es algo más caro que, por ejemplo, hacerlo el lunes anterior.
Para verlo todavía más claro, imagina un coche con depósito de 50 litros que reposte unas 40 veces al año. Si cada repostaje cuesta solo 5 céntimos más por litro, el sobrecoste anual supera los 100 euros. Y si la diferencia se acerca a los 10 céntimos, el ahorro de repostar un lunes es todavía más evidente.
Y no solo importa el día de la semana. De acuerdo con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), también hay picos dentro del mes. Los precios suelen ser más bajos a principios y a finales, mientras que tienden a subir en torno a los días 19 y 22. Por tanto, en la medida de lo posible, intenta planificar las visitas a la gasolinera los lunes y a principio de mes.
¿Y a qué hora es mejor?

Si hay un día más favorable que otro para repostar, lógicamente también hay una hora. La mayoría de las gasolineras actualizan sus precios a primera hora de la mañana, que es cuando abren los mercados. Por eso, intenta llenar el depósito a primera hora de la mañana, antes de las posibles subidas que se puedan aplicar a lo largo del día.
Y también hay otro factor que no todo el mundo tiene en cuenta. La gasolina y el diésel son líquidos que se expanden con la temperatura. Por eso, en las horas más frescas del día, el combustible es más denso y por el mismo volumen puedes obtener más cantidad. Por el contrario, si repostas a una hora de mucho calor o cuando el sol aprieta, el carburante ya se ha expandido y el litro rinde algo menos.
No es una diferencia enorme, pero a final de año también puede suponer unos euros extra. Si un conductor reposta 50 litros a la semana en horas de calor, puede perder la eficiencia equivalente a un par de litros al mes. Al cabo del año, son más de 20 litros que se habrían aprovechado repostando en condiciones más frescas.
Por tanto, toma nota de la ‘receta’ definitiva: repostar un lunes, a primera hora de la mañana y siempre aprovechar a principio de mes para ahorrar combustible.