comscore

Este es el medio de transporte que has tenido delante de tus ojos toda la vida y que revolucionará la movilidad urbana

Durante años, el transporte público ha formado parte del paisaje cotidiano de nuestras ciudades. Autobuses, metros, tranvías y trenes han acompañado los desplazamientos diarios de millones de personas. Sin embargo, lo que antes parecía una opción más entre muchas, hoy se posiciona como uno de los pilares clave para el futuro de la movilidad urbana. Lejos de quedar relegado, este medio de transporte que ha estado siempre presente, ahora se reinventa, se integra con nuevas tecnologías y se proyecta como la mejor alternativa para enfrentar los desafíos de las grandes ciudades.

El año 2024 marcó un punto de inflexión: el número de españoles que optaron por el transporte público creció un 7%, alcanzando más de 5.500 millones de viajes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento no solo refleja una tendencia en alza, sino que subraya un cambio profundo en la mentalidad colectiva: cada vez más ciudadanos buscan soluciones sostenibles, accesibles y eficientes para desplazarse.

5
Una movilidad urbana más inclusiva y resiliente

fuente: propia

El éxito del transporte urbano del futuro no se medirá solo en número de viajeros, sino en su capacidad de adaptarse a todos los perfiles de ciudadanos: jóvenes, mayores, turistas, personas con movilidad reducida, trabajadores en horarios nocturnos, etc. La plataforma #LaCiudadQueNosMueve, de la que Bolt forma parte, ha destacado en sus estudios que a pesar del crecimiento en transporte público, la movilidad bajo demanda aún tiene mucho margen para ayudar a cubrir las carencias del sistema actual.

En 2024, España recibió casi 100 millones de turistas, lo que pone aún más presión sobre las infraestructuras de transporte. Sin embargo, los servicios de taxi y VTC solo crecieron un 3%. Este desequilibrio evidencia que, para lograr una movilidad realmente eficiente, será necesario integrar más y mejor todos los modos de transporte, reforzando su interoperabilidad y su capacidad de respuesta.

Siguiente