Nolotil, Paracetamol, Enantyum… Si tomas estos medicamentos, la DGT tiene algo que decirte.
Cualquier conductor que haya tomado alguno de estos medicamentos sabe bien que Enantyum, por ejemplo, es un analgésico antiinflamatorio.
Este tipo de medicamentos se encuentra indicado para tratar el dolor de intensidad leve o bien moderada.
En el caso de que lo tengas que tomar ten mucho cuidado ya que la DGT avisa a los conductores sobre los efectos secundarios.
3¿Qué pasa si un conductor se encuentra en tratamiento?
Existe una pregunta que muchos conductores se suelen hacer: ¿qué ocurre en el caso de que nos encontremos en tratamiento?
En el caso de que el conductor se encuentre en tratamiento con alguno de estos medicamentos tiene que preguntarle al médico.
Además existe la posibilidad, según la DGT, de que el conductor le pida al médico un documento en el que le autorice de forma expresa a conducir.
Esto es conveniente sobre todo en el caso de que el conductor no quiera tener ningún problema en cualquier control de drogas que realice la policía.
Algunos medicamentos suelen ser más agresivos e interfieren en la conducción además de que pueden hacer que el conductor acabe dando positivo en cualquier control.
Otros medicamentos suelen ser más comunes según la Dirección General de Tráfico pero tienen efectos en lo que respecta a la conducción y no se deberían tomar si vamos a coger el coche.
Algunos medicamentos como son el ácido acetilsalicílico además del ibuprofeno o el paracetamol tienen ciertos riesgos en lo que respecta a la conducción.
¿Cuáles son los efectos de estos medicamentos?: la somnolencia además del despiste, la visión doble o bien la lentitud de los reflejos.